Hoy vamos a hablar de un grupo extremeño, que para eso somos paisanos. Además es nuestra primera cobertura en directo de un evento. Que se prepare la MTV que El Gallo Verde viene pegando fuerte.
A lo que íbamos. El viernes pasado nos enteramos de que Pequeño Tío, daba un concierto en El Mercantil de Badajoz, así que nos pusimos el uniforme oficial, nos tomamos unos cubatas y abordamos por todo el morro a estos chicos para hacerles una entrevista y escucharles tocar en directo.
La verdad es que tuvieron un poco de mala suerte con el público ya que muchos de ellos eran funcionarios que habían alargado la comida de homenaje al ex-presidente de la Diputación de Badajoz, ahora Consejero de Agricultura, que ni sabían ni les importaba quién tocase esa noche. Pero ahí estuvo Pequeño Tío entregándose a su ciudad natal con sus temas.
Haciendo un poco de historia, y consultando su Myspace, podemos saber que Pequeño Tío nace en verano de 2001 cuando Gonzalo, Javi, Matilde y David (antiguos Roperos) reclutan a David (Morphoid) para hacer programaciones, sintes y guitarras en un grupo que estaban formando, un par de años después en otoño del 2003, reclutan a Esperanza para encargarse de la voz principal y la guitarra de acompañamiento.
En Abril de 2005, consiguen quedar los 7º finalistas entre las mas de 600 maquetas presentadas en el concurso nacional de maquetas del festival de pop indie Contempopránea y colocando una canción “Mi perro y yo” en el disco recopilatorio publicado por este festival para la conmemoración de su décima edición.
A partir de aparecer en el concurso de Contempopránea Pequeño Tío ha sonado varias veces en Radio 3, en Diario Pop, en Disco Grande y en Local. En el ultimo trimestre del 2005 Pequeño Tío aparece en el 2º volumen del recopilatorio Megatón Yeyé La nueva aristocracia del pop de Bon vivant records. Tambien van a aparecer en un recopilatorio de indiepop internacional llamado Sunshine (Dear Son Records, Indonesia).
A finales de 2005 aparecen canciones de Pequeño Tío entre las mejores canciones del año de pop indie en medios especializados como festival Contemporánea o programa de radio Music for Listeners (Texas, Estados Unidos).
En Enero de 2006 Pequeño Tío lanza una nueva de demo de 3 temas totalmente autoproducida. Con su nueva demo han conseguido quedar en decimotercera posición en el concurso nacional Proyecto Demo 2006 y quedar en 2º posición en el concurso de maquetas organizado por el festival Contempopranea 2006.
Desde mi punto de vista, Pequeño Tío es un grupo con luces y sombras, con algunas canciones muy buenas pero que te dejan con la sensación de que les falta solo un poquito más para ser un éxito sonado.
A su favor hay que destacar la habilidad del grupo para integrar melodías con un aire retro, con sonidos electrónicos más modernos, estribillos pegadizos y guitarras contundentes. Merece la pena escucharlos y para su próximo concierto haberlos escuchado un poco más (aunque lo ponen difícil porque en su Myspace sólo hay cuatro canciones).
Y pasamos ahora a la micro-entrevista que les hicimos (acaban de terminar el concierto y tampoco queríamos darles la vara mucho rato):
Vuestros temas han llegado a ser escuchados en Texas, EEUU, ¿como sienta sonar en el extranjero y que haya gente en vuestra casa que no os conozca?
Pasa mucho con los grupos extremeños, que se nos conoce más fuera que dentro, pero es un puntazo saber que te oyen de a tomar por saco, sin que lo esperes. Es lo que hay.
Si pudieseis tocar en cualquier festival o escenario ¿Cuál sería?
Benicassim (no dudan ni un segundo), en el escenario verde, aunque tampoco nos importaría tocar en el Contempopránea, pero en el escenario grande (Agustín Fuentes, toma nota).
En una de vuestras canciones habláis de ser Licenciado de la Vida ¿Eso cómo se estudia?
Eso hay que creérselo, ser un tipo como el Calamaro o el Sabina, o ser como Ramoncín, que más que licenciatura tiene un doctorado.
Te puedes descargar via emule, gratis y consentido las maquetas anteriores de pequeño tio, lo digo por si os sabe poco las 4 canciones del my space.
Y por cierto, el concierto del mercantil estuvo genial… a ver cuando los vemos de nuevo.
Muchas gracias por la información, a ver si por fin me pongo adsl en casa y le doy un buen tute al emule
Pingback: Podcast El Gallo Verde: El Gallo Verde, Blanco y Negro (Temporada 02, Episodio 12) | EL GALLO VERDE