He de reconocer que hasta hace muy poco no me había interesado por este grupo. A raíz de su confirmación para el festival Contempopránea es cuando me he puesto a indagar sobre ellos y a escuchar sus álbumes en profundidad. Ahora es uno de los grupos que no falta en mi lista de reproducción. Me han cautivado sus letras intimistas, sus ritmos tan pegadizos y llenos de fuerza y la voz tan personal y peculiar de José Ángel.
BIOGRAFIA
Second son un grupo de Murcia formado en 1997 por José Ángel Frutos y Jorge Guirao. Tras varios cambios en la formación se llegó al actual formato de quinteto: José Ángel Frutos (voz), Jorge Guirao (guitarra), Javier (guitarra y teclados), Fernando Robles (bajo) y Francisco José Guirao (batería y programaciones).
En 1999 Second consigue el primer puesto en el concurso Creajoven 98 y en el concurso Murcia Joven 99. En este mismo año también participan en la Bienal de Jóvenes Artistas del Mediterráneo celebrada en Roma.
En el año 2000 la banda publica su primer álbum, “Private Life”, con el que se introducen en el panorama musical español. Gracias al éxito conseguido con este trabajo la banda firma con Pulpo Negro Records en 2003, con los que editarán su segundo álbum, «Pose».
A pesar de tener dos álbumes en la calle, el grupo sigue presentándose a diversos concursos y certámenes ganando los BOB Awards y los European BOB Awards 2004.
En junio de 2004 publican un nuevo EP, «Segunda vez», en el que se incluyen tres nuevas canciones, dos nuevas versiones de canciones incluidas en “Pose” y varios videoclips. En este Ep es donde podemos escuchar a José Ángel por primera vez en castellano.
En verano de 2005 Second entran de nuevo en un estudio de grabación, actividad que compaginan con las actuaciones en varios festivales como Sonorama o Lemon pop.
Las nuevas canciones son publicadas en noviembre de 2005 en el álbum «Invisible”. En marzo de 2006 Second fichan por la discográfica DRO Atlantic con los que publican una reedición de «Invisible» en la que se incluyen dos temas extra no incluidos en la edición original.
Este año Second son los teloneros de las giras españolas de Shakira (junio) y Depeche Mode (julio), y el director de cine Jorge Sánchez elije el tema “Her diary” par la banda sonora de su película “La noche de los girasoles”.
A finales de 2007 Second son elegidos por votación popular para componer el himno del Real Murcia Club de Fútbol con motivo de la celebración del centenario del club.
Ya en 2008, Second graban su cuarto álbum, con letras íntegramente en castellano y producido por Carlos Jean. El disco es publicado con el título «Fracciones de un segundo». En su primera semana a la venta alcanza la entrada nacional más importante llegando al nº35 en la lista oficial de ventas.
Como fruto de este trabajo, han sido nominados a dos premios 40Principales 2009, uno como “Mejor grupo nuevo” y otro como “Mejor videoclip” por «Rincón Exquisito».
En 2011 publicaron «Demasiado soñadores» bajo la producción del propio grupo y de Raúl de Lara . Un albúm de 11 temas que contenía canciones con ritmos más electrónicos y discotequeros . Second ha sido galardonado con dos de los Premios de la Música y la Creación Independiente, Pop-Eye 2011. Artista Nacional y Mejor Videoclip (Muérdeme).
El 16 de diciembre de 2011 grabarán su primer disco en directo «15», en el Teatro Circo de Murcia, con un repaso a lo más destacado de su discografía y un tema inédito, El eterno aspirante.
En enero de 2013 se trasladan durante un mes a Los Ángeles, EE.UU., para grabar su séptimo disco, con la producción de Sebastian Krys. El 3 de septiembre, sa le a la luz «Montaña Rusa». Según los integrantes de la banda, definen al disco como «más directo, más visceral, más natural y más espontáneo».
DISCOGRAFÍA
Private Life (2000): En este homogéneo trabajo hay que señalar a «Watching the moon» sin duda como tema estrella y uno de los más memorables en la historia de la banda. Con este tema consiguieron un buena acagida acogimiento por parte de público y crítica.
Pose (2003): Este disco combina temas lentos y románticos con temas llenos de ritmo. Entre ellos destacan “Sometimes” un tema cargado de ritmo y con unos falsetes impresionantes, “Situation” una balada llena de sentimiento y romanticismo, “Diferent levels” donde se luce vocalmente José Ángel y con un base instrumental preciosa y “Behind in the pose” el single principal del álbum.
Invisible (2006): En este disco autoeditado por la banda mezclan temas en castellano y en inglés. De este disco destacan temas como “Invisible”, el primer single y tema que da título al álbum; «Erased world”, un tema enérgico y con un ritmo que contagia; “Algo”, un tema melancólico y nostálgico; y “Nada te dirige”, todo un himno a la libertad y la capacidad de ser uno mismo.
Fracciones de un segundo (2009): De este álbum la verdad es que destacaría todas, pero por decir algunas señalaré “Rincón exquisito” que expresa de una manera tan peculiar los sentimientos; “En el viaje”, sobre el tema trascendental del destino; “Como sería”, una gran balada cantada a piano con una letra preciosa que te invita a reflexionar; y “Palabras”, que viene a reflejar la verdad universal de que vale más un gesto que mil palabras y que no nos damos cuenta de lo que tenemos hasta que lo perdemos.
Demasiado Soñadores (2011): este álbum está compuesto de 11que equilibran a la perfección las canciones intimistas y las cañeras. Destacaría temas como N.A.D.A.ha sido elegida como primer single y que habla de sentimientos encontrados; Autodestructivos por su fuerza y su energía positiva que te hace bailar sin parar, Psipático por sus ritmos ochenteros y Demasiado Soñadores que te invita a luchar y no rendirse.
15 (2012): es un disco recopilatorio que celebra los 15 años de la banda. Es un directo de la banda en el Teatro Circo de Murcia con un cuarteto de cuerda y tres metales. Contiene un set acústico y otro eléctrico. Cuenta con un CD y un Dvd y además añade un tema nuevo, El eterno aspirante.
Montaña Rusa (2013): este disco supone un giro en la forma de componer de Second. Es un disco grabado en los Ángeles que se caracteriza por ser espontáneo y muy bailable. Cuenta con estribillos realmente pegadizos y potentes. Destacaría temas como Caramelos envenenados por su letra desgarradora y la fuerza de su melodía, Antiyo que es un tema muy cañero que promete un directo demoledor, 2502 que nos habla de la soledad y de convertirnos en seres fríos y calculadores y lobotomizados y la barrera sensorial por el buen rollo que desprenden y las ganas de bailar que evocan.
Second es un grupo que se encuentra en la línea que divide lo indie y lo comercial, es por ello que los podemos encontrar tanto en el festival Contempopránea como siendo candidatos a premios de los 40 principales. Esa dualidad les ha llevado a tener fans que los defienden a capa y espada y detractores que nunca los aceptarán sin importarles lo buena que sea su música.
De nuevo uno de esos grupos, como Sidonie, que se quedan en un punto intermedio y que tienen un grupo fiel de seguidores detrás y una discográfica que se gasta sus dineros en ellos, para muestra su último video estrenado hace unos días «Rodamos»: grabado en la Gran Vía murciana con una gran cantidad de seguidores que cortaron una noche de invierno… recomendable sobre todo su último album lleno de temas pegadizos y con letras iteresantes.
Saludillos!