1.- Este año el Festival Contempopránea dedica su homenaje a Julio Ruíz, ¿qué nos podéis decir sobre Disco Grande y la trayectoria de Julio Ruíz?
Tenemos buenos recuerdos de nuestras visitas a Disco Grande. Julio se prepara muy bien las entrevistas, nunca recurre al típico “sota, caballo y rey”. Eso es muy de agradecer. El programa ha visto nacer, crecer (y en algunos casos morir) a la mayoría de los grupos del indie nacional en las últimas décadas. Junto a otras islas como “Flor de pasión” o “Viaje a los sueños polares” han ilustrado a muchos en la “era a. G.” (antes de Google). ¡Y que dure!
2.- Los protagonistas de «Bande a Part» son ladrones y vosotros siempre decís que os gusta eso de ser una «Banda aparte» ¿Qué significa eso de «aparte»? ¿Aparte de qué?
Vimos la película al poco de conocernos porque nos gustaba mucho “A Bout de Souffle”. Un domingo, desayunando en el Rastro, después de toda la noche sin dormir, nos planteamos que era el momento de ponerle nombre al grupo y éste nos pareció muy apropiado. En cuanto a ser una banda aparte… pues, ¿a quién no le gusta sentirse especial?
3.- ¿La caída que aparece el minuto 1.42 de «No sé por qué» es intencionada? ¿Hubo algún accidente durante el rodaje?
Tanto esa caída como la de Coral, justo al final, son totalmente reales. Los mejores planos casi siempre surgen de esta forma en los rodajes. La grabación duró dos días y fue una experiencia muy chula, una de esas raras ocasiones en la que todo el equipo trabaja con ganas y encima se lo pasa bien. La cobaya Momoko también está en perfecto estado.
4.- ¿Cómo compagináis la actividad de Band à Part con la de Capitán Sunrise?
La verdad es que los nuevos proyectos con Band à Part y nuestros respectivos trabajos nos ocupan mucho tiempo, así que Coral tuvo que dejar Capitán hace unos meses. Javi sigue tocando el bajo, aunque a veces, entre unas cosas y otras haya que quitarse unas cuantas horas de sueño.
5.- Sabemos que Javier Román tiene una faceta artística a parte de la musical, ¿algún otro miembro de la banda comparte esa afición?
Sí, tanto Coral como Javi, nos dedicamos al grafismo para televisión. Entre los dos siempre hemos dibujado y diseñado las portadas, nuestro merchandising, las webs… y ahora dirigimos y posproducimos los videoclips de nuestro propio grupo y los de algún otro grupo de Elefant desde nuestro “Laboratorio de Band à Part”
6.- ¿Tenéis entre vuestros proyectos de futuro grabar un Lp?
Cuando estéis leyendo esto en la plaza de Alburquerque, mientras tomáis un vermouth, acabaremos de editar nuestro segundo single de vinilo 7’’ en la colección “New Adventures in Pop” de Elefant, “Una persona normal con gafas de metal”. Justo el mismo fin de semana del Contempopranea estaremos presentándolo en el festival Indietracks, en Inglaterra. Y este tendrá continuación en un futuro, seguramente no muy lejano, en un formato más largo. ¡Ahora mismo nos encontramos grabando nuevas canciones!
7.- Si pudieseis incluir uno de vuestros temas en el juego Sing Star/ Guitar Heroe, ¿cuál elegiríais?¿por qué?
Pues, Wendy James o La Merienda, con las que te puedes soltar y hacer cosas sonrojantes, como air guitar o levantar el puño en pleno estribillo.
8.- ¿Cuál es el peor sitio donde os habéis alojado o comido en vuestras “giras de furgoneta”?
No somos muy de furgoneta, porque no tenemos carnet. Por ahora hemos tenido suerte y no hemos acabado en ningún sitio realmente infecto, así que en lugar de un sitio horrible, te diré uno bueno: en Cáceres nos pusieron una albóndiga gigante, rellena con torta de El Casar y rebozada en frutos seco. Aún nos estamos relamiendo…
9.- Nosotros debutamos este año como Dj´s en la Fiesta de Bienvenida del Festival, ¿nos podéis dar algún consejo?
¡Preparad un buen arsenal de hits, porque la fiesta de bienvenida en la plaza suele ser la locura total y queremos bailar mucho!
10.- Como están tan de moda las redes sociales (twitter, facebook). Contarnos en 140 caracteres quienes sois y vuestra historia.
Band á Part: Coral y Javi desde 2006 en busca de la canción pop perfecta. Y como sobra, te pongo un gatete =^.^=
11.- ¿Habéis usado alguna vez vuestra fama para ligar o impresionar a alguien?
Lo cierto es que no. Ahora los que ligan son los futbolistas.
12.- ¿Cuál ha sido vuestro peor momento encima de un escenario?
Los peores momentos suelen ocurrir cuando las máquinas se rebelan. Ya que estamos en el Contempopranea, recordaremos que la primera vez que tocamos en el festival, nada más empezar, se acabó la pila del pedal de trémolo, dejando la guitarra completamente muda. Javi tuvo que arrancar el cable y engancharlo al amplificador directamente, todo ello en 2,8 segundos. Ahora siempre viajamos con un paquete de pilas nuevo en la mochila.
13. ¿Qué opina vuestra familia de la música que hacéis?
Los padres de Coral son muy fans desde el principio, hasta se fabrican su propio merchandising y vienen a todos los conciertos que pueden. Los de Javi nos vieron por primera vez en directo hace cosa de un año en Albacete y se sorprendieron mucho al ver a gente desconocida cantando las canciones… ¡creo que se sintieron bastante orgullosos!
14. Nos gustaría hacer una especie de “guía” a lo “Callejeros Viajeros”,¿Nos podrías recomendar algún bar indie en tu ciudad?
Estaría bien ir a merendar al “Lolina” un café con tarta de chocolate, después un gin tonic en el “Jose Alfredo” y por último ir a bailar al reinaugurado “Ocho y Medio”.
Pingback: El fanzine del Contempopránea, listo para la imprenta. | elgalloverde.es
Pingback: El fanzine del Contempopránea, listo para la imprenta. » iCompilation