Este viernes tendremos el honor de poder ver en directo a Maga en Badajoz. Para animar el ambiente de cara este acontecimiento, hemos hecho esta minientrevista al grupo que muy amablemente nos han respondido. La cita con Maga es este viernes, 10 de febrero en Sala Doré (Más info aquí).
Apenas ha pasado un año de «A la hora del sol» y ya tenéis un nuevo disco, ¿a qué se debe esta abundancia creativa?
Ha salido así…Estaban las canciones y las grabamos. No ha sido premeditado el sacarlo antes o después. Habíamos cogido buena forma con la gira de «A la hora del sol» y la aprovechamos.
Uno de los comentarios más habituales sobre “Satie contra Godzilla” es que se aprecia un cambio de vuestro sonido hacia un estilo más directo, tanto en letra como en música. ¿Estáis de acuerdo?
Es cierto, en muchos aspectos es un disco más concreto, está compuesto y grabado de una manera prácticamente espontánea. Cruda, sin postproducción apenas.
¿Qué ha supuesto la incorporación de Ramón Rodríguez (The New Raemon) para vosotros y para vuestra música?
El ha estado en el estudio con nosotros cada día aportando como uno más. Ha sido un gustazo trabajar con él y con Santi García.
La última canción de vuestro disco, “En mi honor”, suena como una despedida… ¿Lo es?
Depende de como la quieras interpretar. Puede tener un tono de despedida, de desafío, incluso de desprecio…
¿Soléis buscar comentarios sobre vuestros discos en Internet? ¿Os afectan de algún modo u os los tomáis con distancia?
Ahora con las redes sociales nos van enviando links con reseñas y comentarios de diferentes sitios. En la mayoría de los casos las leemos, claro. Está bien saber qué piensa la gente de tus discos. Nos lo tomamos como lo que son, opiniones. Justamente hoy venía en el coche escuchando y flipando con un disco que hace un mes no me gustaba mucho, ¡y es buenísimo!…en esto de la música no hay que tomarse en serio ni a uno mismo…
Es habitual veros colaborando con otros músicos españoles. ¿Os influyen esos músicos a vosotros a la hora de componer vuestros propios temas?
Todo enriquece, por supuesto. Colaborar con otros músicos nos aporta muchas cosas. Te permite ver y vivir las cosas desde otro prisma, te oxigena.
¿Qué opináis del cierre de Megaupload?
Es complejo. Hay que regular todo este asunto. Fíjate lo calladitas que están en este aspecto telefónica y compañía. Si de Megaupload se descargan cien mil personas el último disco de Papá Pitufo, es bastante razonable que solicite al señor Kim Doctom una parte de lo que gana con la publicidad, por muy pequeña que sea, sólo es cuestión de establecer baremos. Los músicos no queremos cambiar ningún sistema, Internet es lo mejor que le ha pasado a la cultura en toda la historia. La opinión que tiene de todo esto Papá Pitufo la desconozco.