Sesenta y ocho personas viendo a Los Punsetes, grupo de la primera división del indie español en gran estado de forma, ponen de manifiesto que la crisis ha hecho escala definitiva en La Sala Aftasí de Badajoz y amenaza con quedarse hasta el final de la temporada. Dicho esto los que decidieron gastarse los 12/15 euros que costaba la entrada acertaron de pleno pudiendo disfrutar de uno de los directos más contundentes que han pasado en los últimos años por la capital pacense.
Con su formación titular: Jorge (guitarra), Chema (batería), el extremeño Gonzalo (bajo) y Manu -Anntona- (guitarra), aparecían sobre las 23:15 horas en el escenario con una Ariadna (voz) customizada para la ocasión muy a lo Helena Bonham Carter que comenzaba el concierto haciendo un repaso a los temas más representativos de su segundo Lp como “Por el vicio”, “Dinero” o “Estilo” presentando unas proyecciones chulísimas (no en vano Los Punsetes se conocieron estudiando Aaudiovisuales) que adornaron un repertorio que sonó de manera continua como si de la mixtape de un dj se tratara.
Sin bajar el ritmo y con esa actitud única que los hace tan reconocibles pasaron por su disco homónimo recordando “Accidentes”, “Dos policías” y “Maricas” que estuvieron entre las más coreadas. En este tramo del concierto se pudo constatar el paso que ha dado el grupo hacia un sonido mucho más profesionalizado demostrando que se puede hacer que el suelo se mueva a la vez que todo suena perfectamente y claro, cuando el suelo se mueve la gente baila.
Pero el grueso del concierto se centró en su último trabajo “Una montaña es una montaña” producido por El Guincho que deja su marca en unos ritmos que en directo se muestran más caribeños que de costumbre descubriendo a unos Punsetes consolidados como grupo, enérgicos como siempre y limpios como nunca. Sonaron entre otras “Alférez provisional”, “Tráfico de órganos de iglesia” y “Los tecnócratas”. Como punto final, pues está claro que no va con la idiosincrasia del grupo eso de los bises, eligieron “Tus amigos” con la proyección de la bandera de Japón.
Con sonido bastante planetero y una Ari que se mueve lo mismo, pizca más o menos, que Jota Los Punsetes hicieron un directo que se movió entre lo áspero y lo lacónico demostrando tablas, rodaje y una experiencia que te hace tocar delante de sesenta y ocho personas y transmitir esa inconfundible, cáustica y desvergonzada visión del la realidad que solo un divulgador científico como Eduard Punset podría tener. Tal vez no sean del gusto de una gran mayoría pero levantar el culo del sofá e ir al concierto de Los Punsetes fue la mejor decisión que tomé el sábado.
Vuelvo a intentar:
«Amigos del gallo verde (o alguien que sepa), ¿que fue de las bandas extremeñas Super 8 y Panorama 73 (luego, Panorama)?»
Gracias
PD: A lo mejor me equivoco (no soy de Extremadura) pero creo que eran referencia en el «mundo indie» de allí.
Juan, no se si sabrás que Panorama nació tras la disolución de Super 8. Lo dejaron porque como tantos grupos indies, la cantante se tuvo que ir de Extremadura por cuestiones de trabajo.
Panorama fueron los mismos miembros que Super 8, a excepción de la vocalista, asi que pasan a tener voz masculina, graban la maqueta como Panorama 73 (no he podido encontrarla) y ya el LP como Panorama.
Yo por edad sólo recuerdo Panorama, su concierto en el Contempopranea 2005 me dejo buen sabor de boca, y recuerdo que Julio Ruiz los pinchaba bastante. Eran buenos… pero tampoco consiguieron tener estilo propio, y sonaban como tantos otros grupos de la época (Mirafiori, Tarik y la fábrica de colores…)
Si, en 2005 publican «el viaje mas largo del mundo»(https://elgalloverde.wordpress.com/2011/01/12/disco-de-la-semana-el-viaje-mas-largo-del-mundo-de-panorama/) con Mushroom pillow, desde entonces creo q no han grabado nada, ni siquiera están en el catálogo de esta discográfica.
Yo también conté el número de asistentes jajajaja. Afortunadamente con la traca que metieron, ni se notó el vacío. Así, sí.
Muchas gracias por vuestros comentarios.
El de Super 8 (guía para oler colores) lo conocí a raíz de Radio3 y, el de Panorama, igual que habéis dicho,(también en 2003 como panorama 73) los pude ver en el contempopranea 2005 (hace menos de un mes seguía en el catalogo de mushroom pillow en «más artistas» y bastante baratito, pero ahora me imagino que estarán re-construyendo el catálogo porque no tienen nada en stock). Ya digo que no sabía que había pasado con ellos y como dices, me gustaron…
PD: En este contempopranea pude encontrar (el sábado lógicamente) el «no podemos volver a casa» de Mirafiori.
Pingback: Arizona Baby (Sasa Aftasí, 09/03/2013) | elgalloverde.es
Pingback: Arizona Baby (Sala Aftasí, 09/03/2013) | elgalloverde.es