Este año el contempopránea ha cumplido la mayoría de edad y muchos son los que han querido acudir a las laderas del Castillo de Luna para celebrarlo. El ambiente festivo se ha visto marcado por la noticia de que a partir del año que viene contaremos con un hermano mayor del Contempopránea en Badajoz. En la primera jornada pudimos ver a los siguientes grupos:
Jero Romero: debido a que este año no hemos podido acudir a Alburquerque hasta el mismo día por la tarde y las colas a la hora de canjear las entradas, este ha sido nuestro primer concierto. Jero arropado por su banda nos ofrecieron una actuación llena de ritmo presentando su primer trabajo en solitario Cabeza de León aunque también pudimos escuchar algún que otro tema nuevo. Nos regaló uno de los momentos más especiales de esta edición, una versión de Adelante Bonaparte de Standstill.
Corizonas: la unión de Arizona Baby y los Coronas ofrecieron uno de los mejores conciertos de la noche. Su show cargado de energía hizo bailar a todos los asistentes. Lástima que los fallos en las pantallas no nos permitieran deleitarnos con sus montajes visuales. Su repertorio se centró en su disco conjunto, The News Today pero también incluyeron alguna que otra versión como Wish you were here de Pink Floyd. No faltaron momentos de humor de la mano de Javier Vielba y Fernando.
Supersubmarina: los chicos de Baeza actuaron por primera vez el escenario de Contempopránea. Sin duda fue la actuación más multitudinaria de la noche congregando a muchos fans a sus pies. Presentaban su último trabajo, Santacruz pero no faltaron los temazos de su anterior disco y Kevin McAlister de su Ep Retroalimentación. En esta ocasión no se mostraron muy comunicativos con los asistentes pero estos respondieron bailando y coreando todos sus temas. Se despidieron con Cientocero dejando un buen sabor de boca a los presentes.
Dorian: Marc y los suyos se sentían como en casa y eso se nota encima del escenario. Los allí congregados pudieron disfrutar de las canciones de su último disco La velocidad del vacío y de su anterior trabajo, La ciudad subterránea trabajos en los que se centró casi todo su repertorio. No faltaron temas que ya se han convertido en himnos del indie español como a cualquier otra parte además de un discurso de Dorian a favor de que no se pierda el espíritu del contempopránea. Los barceloneses nos hicieron bailar y disfrutar como sólo ellos saben hacerlo.
Fanfarlo: la banda británica liderada por el sueco Simon Balthazar visitan por primera vez tierras extremeñas para hacernos disfrutar con su música. En esta ocasión contaban con una batería nueva que se hizo notar en las nuevas canciones con menos trompetas y más percusiones y sintetizadores. Los amantes del pop más clásico pudieron disfrutar de una de sus bandas favoritas en un festival que siempre acierta en la elección de grupos foráneos.
Second: los murcianos pisan de nuevo el escenario de las laderas para contagiarnos con su fuerza, energía y buen rollo. Aprovecharon la ocasión para interpretar sus temas nuevos 2502, Las serpientes y Lobotomizados que forman parte de su nuevo trabajo que verá la luz en septiembre. No faltaron temazos como Rincón Exquisito, Muérdeme o Rodamos entre otros que hicieron vibrar a sus fans. Sin duda una de las mejores actuaciones de la noche que a muchos nos supo a poco y nos dejó con ganas de más.
Estereotypo: David Van Bylen y sus compañeros pusieron la guinda al pastel en cuanto a conciertos se refiere. Una actuación perfecta para cerrar una noche llena de buena música. El ritmo de la banda contagió a los presentes que no pararon de bailar en todo el concierto. Los de Santander han dejado atrás la euforia de sus primeros trabajos para centrarse en un estilo más elegante pero igual de bailable.
Mientras sonaban los primeros temas de Don Fluor nos retiramos pensando que la primera noche a los pies del Castillo de Luna dejó un muy buen sabor de boca a los presentes y muchísimos momentos inolvidables en nuestra memoria. Muchos nos fuimos a dormir deseando que llegara el sábado para seguir disfrutando del contempopránea.
Sin duda ha sido una gran edición la de este año.Yo me he quedado con mucha pena de no poder ir el viernes,me fui imposible debido al trabajo.En la nueva temporada de Aftasi creo q vienen Dorian y Second por diciembre.Me alegro mucho q lo hayais disfrutado
En mi «humilde» opinión, con respecto al viernes, hubo 2 bandas por encima de las demás Corizonas y Fanfarlo!
Y mención aparte para Charlie Bautista en la banda de Jero Romero, uno de los más grandes de la escena (en las bandas de Rosenvinge, Tulsa, The cabriolets, Russian red, Santi Campos y amigos imaginarios, Havalina blu, etc)… Vaya músico multiinstrumentista!!!!
Festival marcado por las continuas revindicaciones del publico y artistas
en contra del traslado del festival y el rechazo frontal a la edicion pacense, que se hizo patente a cada momento