La segunda jornada del Intro Music Festival se presumía apasionante entre las ganas de Izal, el aplomo de Corizonas y el éxtasis final que supondrían Love of Lesbian. Un cóctel explosivo que debía degustarse de un solo trago.

@Intromusicfest
Izal
Con una puntualidad británica Izal subieron al escenario recibidos por una multitud de seguidores que les aplaudían y vitoreaban desde el primer momento. Contra todo pronóstico (dada la hora de la actuación que abría la segunda jornada) el recinto estaba abarrotado ya que nadie quería perderse este concierto.
Mikel abrió la actuación anunciando que presentaban su segundo trabajo publicado unas semanas antes y que no esperaba que se supieran las nuevas canciones y por ello también cantarían temas de su primer trabajo (pero resultó que se las sabían todas). El grupo se mostró muy comunicativo y simpático durante todo el concierto siendo uno de los momentos más divertidos cuando Mikel cogió el ukelele y dijo «ya sé que os gusta más que nosotros».

IZAL EN INTRO MUSIC FESTIVAL 2013
El setlist se centró sobre todo en Agujeros de Gusano, segundo trabajo de la banda con el que están cosechando grandes éxitos en poco tiempo. Tocaron «Despedida», «Asuntos delicados», «Hambre» –con el público cantándola a pleno pulmón-, «Agujeros de gusano», «Tóxica», «Palos de Ciego» y «Pánico práctico» ya que sus fans la ponen mucho en twitter. No faltaron los temas de Magia y efectos especiales que fueron coreados por todos de principio a fin. Entre ellos «Prueba y error» que fue de los más coreados, «Tu continente», «Magia y efectos especiales» , «El extraño regalo» bromeando sobre las veces que le han preguntado su contenido y «Qué bien», que fue uno de los muchos momentos estelares de la velada. Se despidieron con «La mujer de verde» con todo el público a sus pies demandando más ya que a muchos nos supo a poco.
Y es que pocos son los conciertos a los que he asistido con un público tan entregado desde el primer momento, cantando a voz en grito, provocando que en más de una ocasión Mikel dejara de cantar. En definitiva, una actuación impresionante de las que te cuesta olvidar.
Corizonas
Se notaba que Javier Vielba jugaba en casa porque muchos eran los congregados frente al escenario para ser trasladados a la época de los salones y pistoleros de la mano de Corizonas. Como era de esperar se mostraron muy divertidos y habladores con el público contando anécdotas para amenizar aún más su actuación. Entre ellas destacó la historia de cómo Fernando Pardo conoció a Javi en el barrio madrileño de Malasaña.
Todos sus temas estaban acompañados con proyecciones cuidadosamente escogidas para crear un ambiente idóneo para Desglosar los temas de su disco The News Today comenzando el show con el tema del mismo nombre. También interpretaron «Run to the woods», «The falcon sleeps tonight», «I wanna believe» con un Vielba entregado que terminó tumbado en el escenario , «Hotel Room» dedicada con humor a todos los hoteles donde han dormido ya que las limpiadoras tiene que padecer como dejan el baño y la almohada llena de pelos, «Run to the River» donde aprovechó para resaltar la importancia de los técnicos de sonido y el apoyo del público reivindicando más ayudas para las actuaciones en Salas durante todo el año, «Thieves and liars» y «Iam (what Iam)» que fue uno de los temas más coreados.
No faltaron sus ya tradicionales versiones: «Wish you were here» de Pink Floyd con aire vaquero, «Supernaut» de The Black Sabbath, «La hiedra venenosa» de Los rebeldes del Rock y «Piangi con me» de The Rockes haciendo el público las labores de coro. Tampoco faltó un tema de Arizona Baby ya que, según Fernando, hacen mejores canciones que ellos. El tema elegido fue «ShiraLee». Todos ellos, por supuesto, acompañado con los bailes a dúo de Javi Vacas y David Krahe.
Corizonas ofrecieron una actuación llena de buen rollo, baile y energía de esas que por muchas veces que los veas sabes que no te cansarás jamás. Y es que Corizonas son atemporales como el Parque Grande, majestuosos como la iglesia de San Pablo y siempre dejan buen sabor de boca, como los pinchos de Los Zagales.
LOL
Love of Lesbian es sinónimo de espectáculo y es que estos veteranos están siempre acompañados por su séquito de fans más incondicionales ataviados para la ocasión con disfraces del amante guisante, gafas, gorros, bogotes… y decenas de camisetas del Club de fans de John Boy y 1999.
El escenario a oscuras, únicamente iluminado por las tenues barras rojas, anunciaba el comienzo del concierto mientras empezaban a sonar los primeros acordes de «La Noche Eterna». De repente todo el público allí congregado enmudeció y disfrutó de la cálida de voz de Santi Balmes, pero sólo duró unos minutos, porque enseguida comenzaron a corear sus canciones.
En la primera parte del concierto (la más seria, para diferenciarlas) interpretaron temas de su último trabajo, La Noche Eterna.Los días no vividos que nos hicieron bailar, cantar y saltar como nunca. Entre ellos destacaría «El hambre invisible» con todo el público gritando lo,lo,lo,lo…, «Los seres únicos» con todos los presentes bailando, «Wio, antenas y pijamas» creando una atmósfera mágica con el juego de luces, «Belice» y «Nadie por las calles» haciendo referencia a que Valladolid estaría desierto a esas horas porque estaban todos allí y brindando por ello. No faltaron tampoco grandes éxitos como «La niña imantada», «Noches Reversibles», «1999» que es una fecha muy especial para la banda tal y como explicó Santi o «Allí donde solíamos gritar» entre otros.
En la segunda parte, tras la parada de rigor, llegaron los momentos divertidos y cómicos. Comenzaron dedicando «Club de Fans de John Boy» a todos los raros que estábamos en el concierto, para después interpretar disfrazados con máscaras «Pizzigatos», «Me amo» con una pequeña introducción del tema Como yo te amo y «Si tú me dices Ben..yo digo Affleck» con baile incluido, poniendo el punto y final a su show con «Los Toros en la Wii (fantástico)» y «Algunas Plantas».
Se nota que la experiencia es un grado y una vez más Santi Balmes y los suyos impartieron una lección magistral de como llenar un recinto y deleitar al público con un show impecable.
Y mientras Les Castizos preparaban su show, la mayoría de los que habíamos llegado a Valladolid desde muy lejos nos fuimos despidiendo de una ciudad sorprendente, de unos amigos adorables y de un festival fantástico tanto en organización como en público. Gracias una vez más a todos los trabajadores que hicieron de #elplanazodelinvierno mucho más que un simple hashtag.