Las canciones de la semana


«De cine» de La Habitación Roja. Canción elegida por Manuel Domínguez.

Se ha puesto la cosa tan negra últimamente que a veces no nos queda más remedio que buscar el color en sustitutos como la música o, como me ha pasado a mi esta semana, en el cine. Así me he enamorado del rojo de «Her», he luchado hasta quedarme amarillo con «The Dallas Buyers Club», he bailado entre las luces fluorescentes y los tonos pastel del «Café de Flore» y he sentido la intensidad del azul de «La vida de Adèle».  De modo que vea lo que vea hoy esta habrá sido mi semana perfecta, como decía Barney Stinson.

Una semana De Cine

«De cine» es el segundo corte de «La Moneda al Aire», nuevo disco de La habitación roja (el noveno)  que ha salió a la luz el 3 de Febrero. Un trabajo precisista en la senda de sus anteriores trabajos. Un gustazo para disfrutar de toda la gama de colores a la que nos tienen acostumbrados.

«Las palabras» de Dorian. Canción elegida por Verónica Fernández

Muchos son los escritores que dicen tener una banda sonora de cada uno de los libros que han escrito, canciones que les han ayudado a escribir sus relatos o que les han inspirado. Trabajando en una biblioteca, esta semana me he preguntado ¿que banda sonora debería tener una biblioteca?

No he llegado a una conclusión clara pero lo que sí puedo decir es que estoy rodeada de palabras de cientos de autores que cuentan historias que hacen que te olvides de la realidad por momentos creando una realidad paralela donde refugiarte. Pero tarde o temprano tienes que volver al mundo real donde te das cuenta que las palabras se las lleva el viento y que lo único que importa son los hechos.

Esta canción de Dorian habla de precisamente de eso, de las consecuencias de «construir » las relaciones con palabras y como éstas puedan hacer daño. Sin embargo, no tenemos que olvidar que a la hora de la verdad lo que importa en la relación son los gestos y «que el mundo se detenga el mundo cada vez que os veáis».

Prefiero Bailar de La Casa Azul, canción elegida por Juan Manuel Subirán

El Primavera Sound ha decidido cobrar 50 euros por cada acreditación de prensa en su edición de 2014. Una medida sin duda sorprendente y que en teoría responde a la intención de dar una mejor atención a los medios de comunicación.

No sé cual será la verdadera razón pero es verdad que, con Internet los medios de comunicación digitales dedicados a la música, con mayor o menor grado de profesionalización, se han multiplicado y, por tanto las solicitudes a los gabinetes de prensa para acreditarse también.

Ante esto hay varias formas de responder, hay organizadores que acreditan a todo el mundo y le dan el mismo acceso al bloguero aficionado que a la televisión nacional, otros que dan diferente trato a cada medio reservando zonas especiales para aquellos que tienen más repercusión y otros que son muy rigurosos a la hora controlar qué medios acceden a su evento. Todas ellas son muy dignas, pero cobrar por informar es de idiotas cortos de miras. Ningún medio serio va a pagar por cubrir un festival de música pop. ¿No quieres que tu backstage se llene de blogueros advenedizos? No los acredites, pero no andes insultando a la gente que ha ido a trabajar.

Aunque la propuesta del Primavera Sound es estúpida, no es menos cierto que los backstages de los festivales están llenos de aspirantes a críticos vividores apalancados a la barra libre (las pocas que quedan), fotógrafos que se pasan medio festival apoyados en las vallas del foso del escenario sólo para que la gente vea que tiene acceso a esa zona, y mucho modern@ con ganas de demostrar que conoce a la gente adecuada para que le den una pulsera de color diferente al resto de la chusma.

Para ellos esta canción.

«Dos policías», Los Punsetes. Canción elegida por El_Tesorero.

Estimados poppies, sabed que no podréis pasaros un pelo cuando vengáis al Contempopránea de Badajoz. Os mantendremos debidamente vigilados para que no podáis hacer gala de vuestros abusos y excesos; de ello se encargarán nuestros queridos gerifaltes municipales y su diligente guardia pretoriana, que trabaja día y noche para mantener a raya la sobradamente conocida delincuencia desmedida de Badajoz. Quizás podamos seguir aparcando en doble y triple fila impunemente, pero con nuestros muchachos los incívicos e indecorosos actos de celebración de cualquier tipo tienen las horas contadas en nuestra ciudad. Primero los carnavaleros, luego las palomitas; detrás vais vosotros.

Así que ya sabéis, barbudos y flequilleros: cuando estéis en Badajoz, directos al recinto del festival; y ni un solo acto de júbilo en los espacios públicos, que las risas las carga el diablo. Y nada de ir en grupos de más de tres personas, cogeros de la mano de vuestras parejas como si de felices matrimonios heterosexuales se tratara, que ése es el turismo que nos gusta aquí. Que nosotros no somos Aranda de Duero, aquí nos tomamos la seguridad muy en serio.

Ya lo dice nuestro presidente, el indie también es cultura, o sea que al festival como si de un museo o una biblioteca se tratara: sin correr y sin armar follón. Andaos con ojo poperos, venís a la ciudad de la ley. Jamás Gargamel estuvo tan asustado de los pitufos.

Anuncio publicitario

Un comentario en “Las canciones de la semana

Danos tu opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s