Sidonie @Sala Aftasí, Badajoz (06/09/2014)


Marc Ros, Sidonie, Sala Aftasí

Hacer una crónica objetiva de uno de tus grupos favoritos no es tarea fácil, así que no intentaré ocultar con críticas gratuitas la admiración que siento por Sidonie. Es la cuarta vez que les veo este año, y sencillamente no me canso de verlos; ayer tuiteaba que precisamente uno de los puntos fuertes de los barceloneses son sus directos, en los que consiguen potenciar su repertorio incluso con temas a priori más flojos.

Pero dejando aparte la opinión que podamos tener cada uno, hay que cosas con respecto a Sidonie que son incontestables, como la solidez de su carrera. Y es que, aunque les salen detractores hasta de debajo de las piedras (por lo general puristas que gustan de cogérsela con papel de fumar), la banda ha sabido evolucionar, sacar buenos discos a lo largo de su carrera y fabricar nuevos himnos que se suman a sus clásicos de siempre. En los conciertos de Sidonie, la gente no espera aburrida a que toquen sus primeros discos (como sí ocurre con según qué otras bandas), amén de un público muy diverso y muy renovado con nuevos fans (algunos sorprendentemente jóvenes), que los Marc y compañía han sabido ganarse a pulso.

Jesús Senra, Sidonie, Sala Aftasí

En lo que se refiere al concierto de anoche en una renovada Sala Aftasí, muchos factores apuntaban a podría darse una debacle de asistencia: primer concierto de septiembre, la celebración de la Noche en Blanco, el puente, el hecho de que no hacía ni 3 meses que habían tocado en el Contempopránea… Sin embargo, sus seguidores extremeños no defraudaron y llenaron la sala en unas tres cuartas partes de su aforo.

Marc, Axel y Jesús salieron acompañados de sus nuevos compañeros, Edu Martínez y el sorprendente Marcel Cavellé, y con la escenografía habitual en la gira de presentación de Sierra y Canadá (Sony Music, 2014), los carteles de neón y en pantalla la bandera del país norteamericano. Desde el principio impusieron un ritmo frenético para calentar al público, aunque éste ya estaba enchufado desde el principio y corearon tanto los clásicos de la banda (“Costa Azul”, “Fascinado”, “Sidonie Goes To Moog”) como los éxitos de sus últimos trabajos (“Estáis aquí”, “Un día de mierda”, “Por ti”, “El Bosque”… ).

Axel Pi, Sidonie, Sala Aftasí

Como decíamos, seguidores muy variados (incondicionales del Contempopránea junto a habituales de las radiofórmulas) y en ocasiones muy muy jóvenes que se habrían podido subir al carro con El Incendio (Sony Music, 2009)  o El Fluido García (Sony Music, 2011). Todos saltaban, coreaban los estribillos e incluso se daban de codazos por tocar a los miembros de la banda cuando alguno de ellos se bajaba del escenario para mezclarse con el público.

Las versiones del “Disco 2000” (The Pulp) y del “Video Kills The Radio Star” (The Buggles), las referencias a las raíces extremeñas de Jesús (con familia en La Vera como nos contó en la entrevista) o el tema dedicado al futuro enlace de Pepe y Ana (del staff del Contempopránea) fueron las anécdotas más destacadas de la actuación, que supo a poco a pesar de la buena duración de la misma.

En definitiva, una de las mejores actuaciones de Sidonie en tierras extremeñas, en la que brillaron sobre todo las guitarras (brutales en “El Bosque”), y donde el público estuvo entregado desde el principio y supo responder a las ganas que los barceloneses echaron sobre el escenario. Ya cuento los días que quedan para verles de nuevo.

> Más fotos del concierto, en nuestro Flickr

Anuncio publicitario

Danos tu opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s