Esta noche asistiremos al concierto que Joe La Reina dan en La Sala Barroco de Cáceres para presentar su primer álbum “Bailamos por miedo” y aquí te damos algunos motivos para que nos acompañes:
1.- Rolling Stone los ha escogido como una de sus apuestas nacionales para 2014.
Y es que estos veinteañeros suponen un aparte de optimismo, sinceridad y naturalidad musical dentro del colorista panorama musical de 2014. Joe La Reina aterrizaron el año pasado en Subterfuge, sin ni siquiera haber publicado “Change of masks”, apadrinados por Miren Iza de Tulsa y cautivaron al sello con su indie folk suave de reminiscencias americanas del que más adelante se irían distanciando.
2.- Han dado un acertadísimo paso del inglés al castellano.
“Tocamos con McEnroe y veíamos a Ricardo desnudándose frente al público, lo que nos hizo pensar: algo falla en lo que hacemos”. Y parece obvio que este cambio, en el momento justo, les ha servido para crecerse y dotar a sus composiciones de una emoción cercana y casi adictiva que gana calado en un oyente que busca refugio en unos textos con clara implicación social pero oscuros y atemporales como pocos.
3.- Los Fleet Foxes españoles.
Sí, al principio sonaban a Fleet Foxes, Mumford And Sons, el folk de los sesenta y setenta… y la crítica les acabó colgando ese San Benito que poco han tardado en quitarse con el paso al castellano, la contratación de Abel Hernández (El Hijo) como productor y la aparición de nuevas influencias nacionales, los anteriormente nombrados Tulsa o McEnroe, con las que el grupo parece sentirse realmente identificado.
4.- La voz de Lucas Malcorra.
La particular voz de Lucas, por fin en primer plano, no te dejará indiferente. Llena de sentimiento, va desde el temblor más delicado al grito de dolor más intenso dotando al grupo de un carisma singular y alejándose cada vez más de Robin Noel Pecknold al tiempo que encuentra una identidad propia, consolidada y de claras raíces vascuences. Ojo, que ahora se le compara a Thom Yorke por lo profundo de sus lamentos. En fin…
5.- Su actuación en Sonorama.
Que en uno de los festivales más valorados del verano, con más de cien bandas en cartel, su concierto fuera uno de los más apreciados por el público dice mucho de una banda que utilizó el escenario de La Plaza del Trigo como plataforma de lanzamiento hacia cotas más altas. Así que, ¡Aprovecha para disfrutarlos ahora antes de que se hagan irremediablemente innacesibles!
6.- Fiesta de presentación del Festival Europa Sur de Cáceres.
El concierto sirve de excusa (y viceversa) para la presentación del Festival Europa Sur 2014 que este año tendrá lugar en dos sedes: Cáceres del 18 al 20 de septiembre y Trujillo el 26 y 27 del mismo mes y que contará con grupos tan reconocidos como Corizonas, Second, Idealipsticks, Lápido o Elefantes. Como siempre el festival cacereño apuesta por grupo señeros de décadas pasadas como Nacha Pop, Los Secretos o Janette.