Ángel Stanich (Sala Aftasí, 04/10/2014)


Ángel Stanich, el ermitaño del pop, nació hace 25 años en Santander (Sun Thunder), estudió en Valladolid donde entró a formar parte de la escena local, y se estableció en Madrid. Una noche de domingo conoció a Javier Vielba (Arizona Baby) y ése fue el comienzo de una bonita amistad que daría sus frutos en futuras grabaciones y conciertos como el que lo trajo a él y a su banda a la Sala Aftasí de Badajoz el pasado día cuatro, Chema Rey mediante.

Anunciado como el antipostureo máximo, Ángel no es amigo de entrevistas y su venenoso primer disco “Camino Ácido” (2014), producido por el incombustible Vielba, no hace sino que aumentar esa imagen de maldito que tanto se empeña(n) en mantener a base de canciones plagadas de perdedores, sustancias alucinógenas y un  humor tarantiniano bastante cáustico. Sin embargo, toda esta -no pose- queda en el olvido cuando se disfruta de un directo donde el artista se muestra simpático y comunicativo, y donde una genial banda: guitarras, batería, bajo…  dulcifica las canciones dotándolas de un barniz folky-country bastante adictivo.

Como viene siendo habitual el concierto no comenzó hasta bien pasadas las once de la noche, con un público formado por más de cien personas, todas preparadas cerveza en mano. Ángel Stanich salió sólo al escenario para abordar Amanecer Caníbal mientras que la banda se iba uniendo a medida que avanzaba la canción. Y a partir de ahí un recorrido por el disco poniendo énfasis especial en el tema que le da nombre, Camino Ácido, La noche del Coyote,  la cinéfila El Outsider y la que cerró la primera parte de la velada, Mezcalito. Antes el viaje había hecho parada en El cruce para recoger a Miss Trueno ´89.

La segunda parte del show sirvió para que un rompecuerdas Stanich presentara una nueva composición, Jesús Levitante, para que una fan hiciera los coros de El Río (siri siri siri) y para cantar a todo pulmón Nadie te quiere ya de Los Brincos antes de la ráfaga final con Metralleta Joe.

Si bien una vez acabado el concierto la rebeldía de Stanich se tornó en la típica timidez del artista lo vivido anteriormente fue una clara demostración de garra, actitud y talento de una banda que se postula como la revelación del año y que va dejando muy buen sabor de boca allá por donde pasa. No es Dylan, ni Quique González, ni Albert Pla, ni mucho menos Javier Vielba. Es Ángel Stanich, el outsider del indie que ha venido para quedarse.

 

 

 

 

 

Anuncio publicitario

Un comentario en “Ángel Stanich (Sala Aftasí, 04/10/2014)

Danos tu opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s