Chloé Bird (El Bujío, 04/12/2014)


Comenzábamos el año conociendo a la niña pájaro y no queríamos terminarlo sin saber que había pasado con ella, en que se había convertido ¿Vuela ya sola Chloé Bird? Pues sí y no. Sí, porque Chloé nunca ha necesitado más que su voz y una guitarra (o un teclado) para encandilar a las masas, para hacer que los charlatanes callen y queden con oídos y bocas abiertas, embelesados, como niños raros. Y no, porque durante estos meses ha ido rodeándose de una serie de acólitos tanto encima del escenario como a los pies de éste que la arropan y que defienden sus mismos ideales.

2014-12-05 00.47.26

Y es que, como una nueva Jennifer Lawrence de la música, permítanme el símil atropellado, (si hace un drama la nominan al Oscar y si toca un blockbuster gana setecientos millones) Chloé Bird tiene ese don natural que hace que te pares a escucharla, que te posiciones de su parte sin pensarlo un instante, que un jueves de diciembre te vayas a Mérida para seguir al Sinsajo.

Así, a eso de las once de la noche llegábamos a El Bujío, nuestro particular Distrito 13, en el que Chloé Bird en formato trío junto a Mikelo y César Bayón (guitarra y percusiones) comenzarían su particular discurso con unas nuevas canciones más roqueras y oscuras, más adultas, que enlazaron sin problema con una “Girl with one eye” cada vez más suya para lanzar a continuación la primera flecha a un programa de televisión que quería rebautizar como “Tira de la cuerda” a “Tighten the rope” y claro, por ahí no se pasa.

2014-12-04 23.39.30

Las canciones de October Moon se fueron alternando con versiones y nuevas composiciones durante toda la actuación, siendo la primera en salir a la luz “I don’t wanna be with you” que sirvió para dar paso a la tanda de canciones tristes con Chloé al piano, donde “Je sais pas”, de Celine Dion, fue la primera. “Against Each Other” fue la segunda. Y de repente, como el secundario de lujo con el papel más brillante, Rui Díaz subió al escenario para acompañar al Sinsajo del acordeón  en “Five hundred miles” que, como modernos que sois, os sonará de la última peli de los Hermanos Cohen,  “Inside Llewyn Davis” ¿Pasamos de  Jennifer Lawrence a Carey Mulligan?

2014-12-05 00.13.46

 Y volvimos a October Moon de la mano de “Maybe tomorrow”, nos sumergimos en “El romance de la niña espuma y la niña Marimar”, conocimos la elocuencia de Cesar Bayón y nos dio a un ataque de risa que hubo que cortar de raíz para acunarse con “Furtive Lullaby”. Pero con la gente hablando cada vez más, el concierto se diluía en el lejano compás de “La niña sombra” por lo que los que habíamos ido hasta allí para disfrutar del espectáculo tuvimos que gritar bien fuerte “Cabiria” para llamar la atención al personal.

Ya en la parte final del alegato hubo tiempo para hacer un guiño al otro hermano Bayón, Marcos, y su aportación a la producción de la radiante  “The rhythm of light”, para deleitarnos con la ternura de “La niña búho”,  para la propina de la mano de “Somebody that I used to know” y para una despedida muy animada con toda la banda en el escenario.

2014-12-05 00.20.33

Después de la arenga en El Bujío parece claro que Chloé Bird está destinada a llevar la bandera de su distrito ante las más altas esferas del capitolio musical. Habrá más guerras para escapar de comparaciones, para entrar en los circuitos y para llegar a los festivales. Habrá guerras en las que luchará hasta consigo misma, pero parece claro que el Sinsajo ha llegado y esta vez viene para quedarse, para emocionarnos desde el corazón y atravesarnos con las flechas de sus canciones.

 

 

Anuncio publicitario

Danos tu opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s