Podcast El Gallo Verde: Odio (Temporada 02, Episodio 03)


Buenos días y bienvenido al podcast del Gallo Verde.

Ir a descargar

Espero que estéis teniendo una semana tranquila, pero si no es así hoy vamos a intentar abordar a través de la música como librarnos del sentimiento negativo por excelencia, el odio. En la música hay muchas historias de amor, de amores no correspondidos, de historia que pudieron ser y no fueron, pero también hay canciones de odio cuyas letras buscan exorcizar todo ese dolor que se siente y, si es posible, devolvérselo en forma de melodía a su causante.

Creo que escuchar estas canciones nos libera porque dan una forma concreta a nuestras frustraciones, podemos hacer nuestras esas letras y colocarle la cara de quien nos saca de nuestras casillas y cantársela para nuestros adentros, o a gritos en un festival cuando volvamos a poder celebrarlos.

De esa manera creo que liberamos nuestra tensión interna de una manera más sana que rajándole las ruedas del coche o escupiéndole en café. En este sentido creo que en el indie patrio son Los Planetas los que más han perfeccionado el arte de escribir canciones sobre el odio y escuchar por ejemplo ‘Pesadilla en el Parque de Atracciones’ o ‘Reunión en la Cumbre’ dedicado a la persona que más despreciemos es una experiencia que seguro que te baja el nivel de estrés.

Pero para ampliar este repertorio de canciones que nos ayuden a lidiar con la oscuridad de nuestros odios tenemos nuestros temas de hoy.

En el podcast Estirando el Chicle, Carolina Iglesias y Victoria Martín, apuntan a algo que también han señalado los psicólogos y es que hay un tipo de odio muy concreto y quizá sea el más intenso dirigido a la persona amada, precisamente por todo ese amor que se ve traicionado y esas expectativas que se ven truncadas.

Se suele decir que el Odio y es lo contrario al Amor, pero en realidad, es la indiferencia. O al menos neurológicamente, cuando amamos y odiamos a alguien se activan los mismos patrones en nuestro cerebro y es que ambas sensaciones son pasiones irracionales que proporcionan empuje a nuestra conducta. Es decir, no importa lo que la persona amada u odiada haga, nosotros siempre nos vamos a comportar igual con ella ya sea rechazándola o tratando de agradarla. Sin embargo, la indiferencia no activa nada en nuestro cerebro que nos mueva a la acción.

Por eso, en esos primeros compases de empezar a odiar a una persona, cuando los sentimientos todavía están mezclados, no sabemos si queremos estrangularlo o comérnoslo a besos:


En este tema con el sutil título de “Ojalá te mueras” de sonido tan parecido a los mencionados Planetas, el grupo Menta retrata ese estadio en que amor y odio se mezclan sin que sepamos muy bien separarlos ni qué es lo que deseamos que pase. Esta canción fue también una de las 20 mejores canciones de 2020 para el equipo de El Gallo Verde.


Si sueles entrar en Twitter, quizá te suene que hace una semanas se puso de moda hacer comparaciones, generalmente en tono jocoso, empezando con la frase “dentro de mí hay dos lobos, uno que tal y otro que cual”… supongo que con la intención de reírse de algún intensito que se tomo al pie de la letra esta leyenda:

Una mañana un viejo Cherokee le contó a su nieto una batalla que ocurre en el interior de las personas.
El anciano dijo: “Hijo mío, la batalla se da entre dos lobos que están dentro de todos nosotros”. Uno es malvado. Es ira, envidia, celos, tristeza, pesar, avaricia, arrogancia, autocompasión, culpa, resentimiento, soberbia, inferioridad, mentiras, falso orgullo, superioridad y ego. El otro en cambio es bueno. Es alegría, paz, amor, esperanza, serenidad, humildad, bondad, benevolencia, amistad, empatía, generosidad, verdad, compasión y fe. La misma batalla ocurre dentro de ti, y dentro de cada persona también”.
El nieto lo meditó por un minuto y luego preguntó a su abuelo: “¿Qué lobo gana?”
A lo que su abuelo respondió: “Aquel al que tú alimentes.”

Leyenda Cherokee

Está claro que Las Dianas en este tema llamado “Leggins Rotos” han optado por alimentar al lobo negro. Pero creo que, en realidad, es mejor que el lobo negro no se muera de hambre sino que siga una dieta rica en ironía y humor para que sea más manejable.


Y ahora voy a decir tres cosas que son insignificante pero que hacen que me ponen irracionalmente furioso. Es decir, el aumento de mi odio no es proporcional a la afrenta pero no puedo evitar ponerme de mala leche:

Una de las cosas que me sacan de quicio es recibir un mail y que acto seguido me llamen para decirme “oye te he mandado un mail para decirte que tal y cual” … Vamos a ver, mastuerzo, que sé leer, que no necesito una perorata de 20 minutos para que me repitas algo que ya me han dicho.

Otro tema que me pone de mala leche es que, tras revisar la carta para descartar todos los platos que lleven queso, y en algunas cartas se quedan tres platos mal contados sin ese añadido, y tras leer bien la descripción de los ingredientes pido lo que quiero y cuando lo sirven, zas, un buen puñado de queso por encima a traición. Vamos a ver, para qué pones la descripción si luego vas a hacer lo que te sale de las narices.

Y aquí reconozco que es completamente irracional y hasta ilógico, pero me molesta muchísimo que me digan que llevo los cordones de los zapatos desatados… Se que la persona lo dice por mi bienestar pero no sé por qué me molesta sobremanera, tengo ojos, puedo verlo, y además noto los cordones dándome en las piernas. Si no me los he atado será porque no he podido o porque no me apetece, y tu no eres nadie para decirme a mí cuando o cómo tengo que atarme los cordones, ¿entendido?

Y con este tema llamado ‘Eres una mierda’ de los murcianos Perdón, se acaba el programa de hoy, espero que no lo hayáis odiado mucho.

Muchas gracias por leer, nos vemos la semana que viene.

Anuncio publicitario

Danos tu opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s