Lisasinson se han convertido en uno de los nombres imprescindibles en el panorama del punk-rock y el movimiento riot grrrl en España. Desde su primer sencillo, “Barakaldo”, dejaron claro su estilo insolente y juvenil, y lo reafirmaron con su primer Mini-LP, “Perdona Mamá”, que ahora se ha convertido en una pieza de coleccionista. Su música se caracteriza por melodías potentes, guitarras furiosas, estribillos épicos y una actitud desinhibida y vital, libre de complejos. Con una frescura contagiosa, abordan temas de amor, despecho, enamoramientos instantáneos y decepciones incurables.

El título de su primer álbum completo, “Un Año De Cambios”, refleja lo rápido que han evolucionado tanto a nivel personal como profesional. Han lanzado singles, EPs, realizado giras, colaborado con otros artistas y experimentado cambios en su formación. Todo esto ha llevado a Míriam y Paula a crear este álbum debut que destila madurez que la nota de prensa de lanzamiento matiza “aunque parezca inapropiado usar esa palabra para describir un álbum de punk-pop post-millennial. Sin embargo, en términos de sonido y composición inteligente, lo merece. En cuanto a energía, es innegable que irradian una electricidad juvenil incontrolable”.
El álbum comienza con la “Intro”, una introducción con tono de bedroom pop que pronto explota en distorsión y velocidad. El mensaje final de voz, “Ya tía, si es que esto no ha sido nada fácil, pero bueno, lo teníamos que hacer por nosotras”, establece el tono del álbum. “Se Me Ha Muerto Una Flor” demuestra por qué se habla de madurez en este contexto. La solidez de las guitarras, los guiños en las canciones, la riqueza melódica y el flujo vocal dan testimonio de ello. Canciones como “Últimamente” y su frase final “Sería genial / Volverte a besar”, después de haber expresado emociones intensas, nos hacen anhelar volver a sentir esas emociones destructivas, y la explosión final refuerza esa sensación. “Turquesa Marquesa” es otra canción inédita y otro éxito innegable y pegadizo. “Canción De Entretiempo” nos sumerge en lo entrañable y lo costumbrista, con un toque sixties, mientras que “Mira Chico” es un himno reivindicativo que describe la triste realidad a la que aún nos enfrentamos.
Fotos: Neelam Khan Vela (@neelastica)