Gracias a las nuevas tecnologías os ofrecemos la crónica más fresca de lo que está siendo el festival Europa Sur. Seguiremos informando a través de Twitter y Facebook.

Nuestra primera jornada del Europa Sur (aunque no primera del festival) comenzó con una puntual Chloe Bird, otro de esos fenómenos youtube que ha conseguido hacerse cierto nombre gracias a la red.
Muy bien acompañada por Marcos Bayón a la guitarra y su hermano,Cesar Bayón, a la batería, Chloe demostró que también puede ser un fenómeno en el directo. Gran voz y bonitas canciones, en un entorno ideal, que hizo las delicias del poco público que había.

Burgim
Tras una pausa para cambios de escenario, los siguientes en subirse a el fueron los cacereños Burgim, que una vez más volvieron a demostrar que en Extremadura también se puede hacer buen rock de la vieja escuela. Aunque el público aun no era muy abundante supieron hacernos mover los cuerpo durante todo el concierto.

Mucho
Y por fin llegó el turno de Mucho, el azote de la Mancha. Con una energía brutal y totalmente contagiosa, los Mucho tocaron los temas de su primer disco y, además, nos regalaron un tema nuevo que sonó potente y, por qué no decirlo, muy rollo Muse, dejando entrever por donde irán los tiros de su próximo disco, que están grabando ahora.

Nacho Vegas
Aprovechando que estábamos a mitad de la noche, que teníamos que cenar y que, seguramente, el cambio de escenario iba a ser largo, decidimos que el sacrificado de la noche seria Nacho Vegas, que por otra parte ya lo hemos visto más de una vez.
Aún así, cuando llegamos, el bueno de Nacho acababa de empezar y, por fin, había conseguido llenar la plaza y acercar a la gente a primera fila. Correcto, sobrio y acompañado de piano y contrabajo, además de guitarra y bajo, Nacho hizo un repertorio en el que pudimos oír canciones que ya son más que conocidas, pero lo que está clarísimo es que, cuando suena Dry Martini, la gente sale corriendo de los policlines a primera fila.

The Soaked Lamb
El listón quedo muy alto para los portugueses The Soaked Lamb, que mientras iban colocándose en el escenario pudieron ver como la mayoría de la gente se iba a cenar. A nosotros nos pareció un gran error porque trajeron a la plaza de San Jorge una clase y estilo que aún no habíamos podido ver allí. Jazz, rock y aires de los años 50,con canciones en inglés, portugués y español, The Soaked Lamb basaron su repertorio en su último disco de versiones, Evergreens. Sorprendente concierto en el que destacó la versión de La Llorona de la recientemente fallecida Chavela Vargas, que el público cantó junto a los portugueses.

The New Raemon
Otro de los conciertos esperados de la noche era el de The New Raemon, que venía a Cáceres con su recién estrenado disco, Tinieblas por fin.
La gente que se había marchado en el concierto anterior volvía con ganas de escuchar los nuevos temas de Ramón Rodriguez, pero más aun de escuchar los de siempre, como Lo bello y lo bestia, que fue el elegido para abrir el concierto. Gran concierto de Ramón, que consiguió poner la piel de gallina en más de una ocasión.
Llegaba el final de la noche y el punto final lo ponía David Fonseca, que estrenaba justo el viernes la segunda entrega del disco doble que ha sacado este año (Rising en Marzo y ahora Falling). En la primera parte del concierto se dedico más a los temas nuevos y, en la segunda, a sus anteriores trabajos, entregándose al 100% al público, no sólo sobre el escenario, si no también una vez abajo, pasando un buen rato firmando discos y hablando con los fans.
Al acabar los conciertos había varias alternativas para seguir disfrutando de la noche cacereña, pero nosotros optamos por descansar para el sábado, que promete ser intenso.