Tres motivos para ver a Ángel Stanich el 18 de marzo en sala #OFF Cultura

Este viernes Badajoz tiene una cita con Ángel Stanich, el cántabro autodenominado «cantautor lisérgico», presentando su último trabajo ‘Polvo de Batiato’ en directo.

Y desde El Gallo Verde te damos tres motivos para que te animes a verlo:

1.- Porque su temazo «Una temporada en el infierno» fue la tercera mejor canción de 2021 para El Gallo Verde, una canción casi premonitoria que nos dibuja una caricatura grotesta de la sociedad en plena pandemia.

2.- Porque es una oportunidad para conocer, si todavía no lo conoces, la sala #OFF Cultura, el nuevo centro de espectáculos y artes escénicas que abrió sus puertas en marzo de 2021 en Ricardo Carapeto y que aspira a ser un referente en la agenda cultura de la ciudad con espectáculos de todo tipo: teatro, música, danza, y también como espacio donde recibir formación en esos campos.

y 3.- Porque a pesar de tener fama de hermitaño y prodigarse poco en entrevistas y promociones, los que lo han visto actuar aseguran que es un auténtico ciclón de energía y potencia musical en directo.

Si todo esto que te hemos contado te parece interesante que sepas que puedes verlo el viernes 18 de marzo a las 22.00 horas en la sala #OFF Cultura, en la Avenida Ricardo Carapeto Zambrano n° 148 y podéis comprar las entradas aquí.

Anuncio publicitario

Pet Shop Boys a la cabeza de Contempopránea 2015 en Badajoz

Otros nombres que se suman el cartel de la edición pacense son Dover, Dorian, La Habitación Roja y Xoel López, y se mantiene el escenario de la Alcazaba. En Alburquerque se presenta todo un regreso al pasado del festival con Los Fresones Rebeldes, Chucho, Nosoträsh, y Cooper entre otros muchos.

CARTEL CABEZAS 20 ANIVERSARIO

Se desveló el misterio, o al menos la mayor parte, del cartel de la edición 2015 de Contempopránea. Agustín Fuentes, director del festival, ha informado esta mañana de cuales serán los artistas que se sumarán a la vigésima edición del festival.

En Badajoz destaca la presencia de Pet Shop Boys, todo un primer figura de pop internacional, acompañados en el cartel por el DJ Vitalic, y las bandas españolas, La Habitación Roja (a los que se rinde homenaje en esta edición), Dover, Dorian, Xoel López y Los Punsetes. Completan el paquete: La Musique D’Ordinateur, Gomady & Monster, Los Ganglios, Correos (dentro de la iniciativa talento Sonorama), Julian Elsie, Gecko Turner, Mohevian, Eme DJ, Supersexy Sound System, Chloé Bird, Manpop DJ, Jotapop DJ, DJ Barr, Gameboyz DJ, Integral Brand DJ, Los Zagales DJS.

Además, se confirma el recinto de la Alcazaba como escenario de todas las actuaciones, con lo que se acallan los rumores sobre un traslado de ubicación. La fecha será 5 y 6 de junio.

RETORNO A LOS ORÍGENES

El cartel de Alburquerque casi parece propio de los años 90, ya que está plagado de nombres habituales de las primeras ediciones de Contempopránea: Los Fresones Rebeldes, Chucho, Los Enemigos, Mercromina, Cooper, Nosoträsh y Deneuve. En el apartado más actual, encabeza el cartel Supersubmarina, con Ángel Stanich, Band à Part, Sensacional, Supercadaver, Neleonard, Dj Rojiblanco, WearenotDJs.

Como siempre, la cita es en las laderas del Castillo de Luna y la fecha 24 y 25 de julio.