Contempopránea 2015: El festival de la Comunión

Si hemos tardado mucho en escribir es porque tenemos la absoluta seguridad de que lo que hemos vivido este año en Contempopránea no se nos va a olvidar por mucho tiempo que pase y porque, a los contempopráneos, siempre nos gusta leer sobre nuestro festival favorito y recordar estos fantásticos días en Alburquerque sea la fecha que sea.  Y es que en Contempopránea 2015 -Alburquerque- se ha vuelto a recuperar la palabra clave: Comunión.

PANO_20150725_233153

Comunión Público/Público

Con un aforo reducido pero dispuesto a disfrutar de un cartel hecho a la medida de los veteranos del festival. Y es que el noventa por ciento de las caras en la ladera eran rostros reconocidos y reconocibles de ediciones pasadas… como cuando los que ahora tenemos entre 30 y 40 años vivimos la época dorada del botellón, en Contempopránea cada pandilla tiene su sitio asignado y puedes darte un paseo por la ladera saltando de grupo en grupo y saludando a conocidos que con los años se han hecho amigos: a la izquierda del todo los del gallo verde, un poco más adelante y centrados, Jota Pop, Javi Retrovisor y Man Pop. Toni y Gema en el foso. Mamen, Irina y demás cerca del escenario, Despop en la valla a la derecha. Iker, Eneko y Ainhoa en primera fila cantándolas todas. Campini, Blanca, Chloé, Rui y cía delante de la torre de sonido,… Y Lourdes y Bárbara, Mariló, Raquel… La familia Contempopránea en toda su extensión y este año más unida que nunca.

IMG_1971

Comunión Público/Artistas

 Y es que en ediciones pasadas parecía haberse perdido esa seña de identidad por la cual los artistas venían a Alburquerque a mezclarse con el público, a alternar con el resto de compañeros de cartel y, sobre todo, a sentirse escuchados y valorados por el público. Menos mal que en esta burbuja festivalera en la que por lo general prima lo accesorio, Contempopránea sigue  poniendo La Música por delante de todo, y fruto de esta apuesta mantenida durante 20 años puede presumir de tener el mejor público de cuantos festivales hay, dicho esto por los propios artistas que son los que más saben del tema.

Gran parte del éxito de esta resurrección de la pasión por la música la ha tenido un cartel, capricho de la organización -que cierra una etapa y deja las incógnitas de todos los finales de julio para el año que viene- donde bandas señeras de estos 20 años de pop han desempolvado los instrumentos para volver a sentirse jóvenes por un día sobre las tablas de un escenario con conciertos más o menos afinados pero llenos de toda la energía que una persona es capaz de ponerle a la mayor de sus aficiones.    Ya lo dice Jorge Martí, cantante de La Habitación Roja, banda homenajeada en esta edición: “Siempre he entendido la música como una pasión y no como una forma de ganarme la vida. Soy enfermero y en estos veinte años de trayectoria he tenido que recurrir a mi profesión en más de una ocasión. Si hubiera confundido pasión con profesión este homenaje no tendría sentido.” Pues lo mismo pasa con este evento, que no es un festival más, es una pasión.

IMG_20150725_191601770_HDR

Comunión Artistas/Artistas

El grueso del cartel lo componían bandas que vivieron su máximo explendor a finales de los noventa, principios del dos mil y que después, por diversos motivos, se fueron separando, por lo que el (no) backstage del Contempopránea se convirtió en una reunión de antiguos alumnos del instituto del pop en el que a buen seguro se revivieron anécdotas pasadas y se enseñaron fotos de hijos ya creciditos.

El acertado homenaje a una banda tan señera como La Habitación Roja también tuvo mucho que ver en este espíritu de comunidad y fue desde la emoción de versiones como la de Nosoträsh a la devoción en  ese abrazo al presente y guiño al futuro que supuso la versión de Supersubmarina mano a mano con los de  L’Eliana.  La Habitación Roja no es el mejor grupo de los últimos veinte años pero probablemente sí que es el más honesto, y cualidades como ésta en tiempos de postureo máximo bien merecen un reconocimiento.

En El Gallo Verde hemos vivido nuestro décimo Contempopránea con la misma ilusión que el de 2006 asistiendo como fieles, escribiendo desde el corazón y la crítica constructiva, colaborando como djs en todos los escenarios posibles y tratando de trasladar con palabras lo que allí se vive el último fin de semana de julio de cada año. Por eso deseamos que este festival de la Comunión haya supuesto una inyección de ilusión para una organización a la que siempre  estaremos enormemente agradecidos.

IMG-20150725-WA0004

 

 

Anuncio publicitario

Contempopránea 2015: El Decálogo

Que sí, que siendo de Badajoz como somos qué vamos a decir. Pero primero lee estos DIEZ motivos para venir a Contempopránea 2015 y ya nos cuentas si se cumple o no se cumple aquello de bueno, bonito y barato.

1- Contempopránea cumple 20 años con la intención de seguir siendo el festival de la escena indie, una cita delicatesen que desde el año pasado se reinventa con dos sedes, Badajoz y Alburquerque.

2- Contempopránea homenajea a La Habitación Roja, grupo que celebra su 20 aniversario y que es una de las bandas que más veces ha tocado en el festival. Además de tocar en Badajoz los grupos que participan en la edición de Alburquerque harán versiones de los grandes éxitos de la banda de Valencia.

COOPER – Mi habitación

DENEUVE – El hombre del espacio interior

SUPERSUBMARINA – Nuevos tiempos

BAND A PART – Te quiero

SENSACIONAL – 40 grados

NELEONARD -Nunca lo sabrán

3- Sensacional es el ganador del concurso Grupo Revelación Nacional Contempopránea  que el festival celebra con gran participación de bandas noveles. Junto a Neleonard, segundos clasificados, participarán en la edición de Alburquerque como grupos del cartel.

4- TALENTO CONTEMPOPRANEA / SONORAMA RIBERA. Los festivales Sonorama y Contempopránea, dos de los eventos más veteranos del país, ponen en marcha esta inédita iniciativa con la que ambos festivales compartirán artistas de su cantera, con el objetivo de promocionar a nuevos talentos que en su día despuntaron en cada festival. De esta manera, para la edición del 2015 el festival Sonorama presentará en Contempopranea a la banda CORREOS, quienes cosecharon un enorme éxito el pasado año con su concierto en la Plaza del Trigo ante un público totalmente entregado. Por su parte, el festival Contempopranea exportará al Sonorama el directo de SUPERTENNIS, promesa del indie extremeño, quienes dejaron magníficas sensaciones en la edición del 2014 en el festival con su primer trabajo, grabado bajo las órdenes del productor Carlos Hernández. CORREOS actuará el día 5 de junio en Contempopranea Badajoz, y  SUPERTENNIS el día 14 de agosto en Sonorama Ribera.

5- The Pet Shop Boys y Vetusta Morla son los cabezas de cartel de Contempopránea Badajoz, en una edición en la que se intenta mezclar el indie más actual (La Habitación Roja, Xoél López, Dorian,…), la electrónica más bailable (Vitalic, La Musique d’Ordinateur, Eme Dj,…) y los grupos extremeños más destacados (Mohevian, Los Ganglios, Chloé Bird,…).

6- La edición de Alburquerque en esta ocasión es una clara mirada atrás para revivir momentos mágicos junto a bandas de culto como Los Fresones Rebeldes, Mercromina, Nosoträsh, Chucho, Cooper, Los Enemigos, Deneuve,… sin olvidar a artistas contemporáneos muy del gusto del festival como Neuman o Ángel Stanich y una gran guinda al pastel con la presencia de Supersubmarina y las actuaciones sorpresa de dos bandas míticas de la escena.

7- Este año, de la mano del Gobierno de Extremadura, Contempopránea ha querido dar cabida en el festival a un buen puñado de grupos extremeños: Chloé Bird, Mohevian, Los Ganglios, Gecko Turner, Julien Elsie y Súper Cadáver.

8- Como en la edición de 2014, en Badajoz habrá un segundo escenario donde además de algunas actuaciones, diferentes djs irán amenizando la noche entre concierto y concierto: El Gallo Verde djs (sí, somos nosotros!!), Jotapop, Tokio Dj, The Zagaless djs,…

 9- La edición pacense tendrá lugar los días 5 y 6 de junio en La Alcazaba de Badajoz a un precio de 40€ los dos días. Las entradas de día tienen un precio de 25€. El viernes tocan The Pet Shop Boys y el sábado Vetusta Morla.

10- La edición de Alburquerque tendrá lugar los días 24 y 25 de julio en el paseo de la ladera bajo el castillo de Luna de Alburqueruqe a un precio de 27€ los dos días. Las entradas de día tienen un precio de 20€. El viernes tocan Supersubmarina y el sábado Los Enemigos.