Ana Medina: «Ahora mismo me dedico a ser feliz. Invierto mi tiempo en un trabajo que me encanta, que es la música y la comunicación.»

Ana Medina es el ejemplo perfecto de vivir una profesión con toda la pasión del mundo, de vivir por y para la música no desde dentro de un grupo si no apoyando a bandas y festivales desde su buen hacer en la parte de comunicación. Pero Ana es mucho más: Sonorama, Asidesastre, Pink House Management o Corrientes Circulares son solo algunas de las piezas de este rompecabezas tan divertido que ahora os presentamos.

ANA

  • ¿Quién es Ana Medina y quién Asidesastre? ¿A qué se dedican? ¿Qué tal se llevan? ¿Saben tocar algún instrumento musical?

 No hay distinción. Somos la misma persona las 24 horas del día. Ahora mismo me dedico a ser feliz. Invierto mi tiempo en un trabajo que me encanta, que es la música y la comunicación.

Desgraciadamente, no sé tocar nada (un poco las narices, de vez en cuando). Me encantaría tocar algo de percusión. He pedido a mi amigo Pablo Sotelo que me de alguna clase… Lo difícil será encontrar horas al día.

  • En las redes sociales se ve que eres muy amiga de tus amigos y muy familiar ¿Qué opinan ellos de lo que haces? ¿Te piden autógrafos de los artistas? ¿Para cuándo una maqueta de tu padre de La Plaza del Trigo?

 Jajaja! Pues le diré a mi padre lo de La Plaza del Trigo, aunque cuando he ido a Aranda y no hay escenario ni gente ahí, parece otro lugar totalmente diferente. Estoy muy orgullosa de mi padre. Es un artista y ahora que tiene tiempo, puede dar rienda suelta a todo lo que tiene dentro. Tiene una exposición muy chula de sus maquetas, que se llama: “Monumentos de España”. Si pasáis por Villajoyosa, Finestrat o Benidorm ¡visitadla!

Creo que mi familia está contenta porque estoy viviendo de mi pasión. Cuando era pequeña para ir sola a conciertos en otras ciudades, mis padres me llevaban y me decían: “Te llevamos porque sabemos que algún día te podrás dedicar a esto”. Ahora lo pienso y me emociono…

Mis amigos y familia no me han pedido autógrafos de los artistas con los que trabajo, pero me encanta que los vean en directo y que los conozcan. Al fin y al cabo, son mi otra familia.

page

SONORAMA

  • Nosotros lo intentamos pero siempre nos quedamos cortos ¿Cómo explicarías la experiencia sonorámica a alguien que no la haya vivido nunca?

 Uf… Sólo puedo decir que la primera vez que fui a Sonorama, me encontré a Javier Ajenjo (el director) por el festi, fui directa a él sin conocerle, le di un abrazo y le dije: “GRACIAS”. Él podía haber pensado que era una loca con unos vinitos de más, pero me dijo: “GRACIAS A TI”. Cuando pasó ese verano, escribí un e-mail y dije: “Quiero formar parte de esto. Quiero trabajar con vosotros”. Les mandé una propuesta sin ningún tipo de esperanza, pero me llamó por teléfono y me dijo: “Es justo lo que necesitamos”. Lloré de emoción. Siempre digo que Sonorama Ribera son los mejores días del año. De todos los años.

  • ¿Qué te parece el homenaje a Enrique Morente que se hará este año en Aranda y que rendirá tributo al fenomenal cantaor? ¿Cómo crees que será recibido por el público?

 Me parece genial. Sé que han dado mil vueltas a la sorpresa de este año, han intentado muchas cosas que no han salido al final y esto me parece ya no solo un homenaje a Morente sino un homenaje a la música de nuestro país. En Sonorama Ribera son (somos) unos amantes de la música y creo que se nota en estos detalles. En cuanto a la reacción del público, la mayor parte lo ha recibido muy bien. Si conoces el festival y su espíritu, entiendes perfectamente este homenaje. Me hace mucha gracia la gente que dice: “Es el mismo cartel de todos los años” o “es el mismo cartel que todos los festivales”. Yo creo sinceramente que no. Y voy a muchos festivales.

ASIDESASTRE

  • A nivel redes sociales ¿Cuál es la crisis más grave que te ha tocado resolver? ¿A quién nos recomendarías seguir en twitter?

 Alguna vez he trabajado ayudando a artistas con sus redes sociales de freelance (antes de entrar en Pink House) y un artista que era jurado en un concurso musical de otro país, tuvo que decidir el grupo ganador. El país que no ganó se enfadó MUCHO con el artista con el que yo trabajaba y fue un caos de comentarios muy negativos e hirientes durante varios días. Fue horrible. ¡Un país entero en “mi” contra!

Recomendar una cuenta de Twitter es muy difícil, pero ahora mismo recomendaría alguna para reír. Me río mucho con @roberbodegas (que además fue su cumple hace poco, ¡felicitadle!) y también con una amiga que se llama @sabordelrock (su sarcasmo y su forma de decir las cosas me encanta). También a mi @wilma_lorenzo porque a veces hablamos de cosas que solo entendemos nosotras y siempre damos los buenos días con música.

  • El blog supone una vía de escape o es una herramienta más en tu trabajo?

El blog nació mientras estudiaba la carrera como un “Quiero hacer algo con música, pero no soy músico… ¿Qué puedo hacer?”. Creo que empecé con él en 2008 o así. Es una vía de escape y una herramienta de trabajo a la vez. Hablo de cosas de mi trabajo y de cosas que necesito contar, ya sea porque me ha pasado algo genial de lo que he aprendido o porque he ido a un concierto que me ha dejado sin habla o quizá, porque he descubierto un grupo que no sólo me va a gustar a mí. Escribir es una terapia. Siempre digo que leyendo, aprendes mucho de los demás, pero escribiendo, aprendes mucho de ti mismo.

asidesastre

PINK HOUSE MANAGEMENT

  • ¿Nos puedes explicar un poco en qué consiste tu trabajo en Pink? ¿Qué es lo mejor? ¿Y lo peor?

 Llevo la comunicación y prensa de los grupos de Pink House (estrategias de comunicación de las giras, coordinar la comunicación con los sellos discográficos de los grupos, coordinar las entrevistas…). Y también todo el tema de marketing junto a mi jefe, Ernesto (relación con marcas, eventos, etc).

Lo mejor es la gente con la que trabajo (tanto mis compañeros de oficina Alfonso, Lechu y Ernesto) como los artistas y quienes están a su alrededor. Lo mejor es que me despierto cada día sintiéndome afortunada.

Lo peor a veces es que tú, como los artistas también trasnochas muchas veces, pero a las 8 de la mañana tienes que estar arriba. No hay horarios y a veces tampoco hay findes. Trabajar en esto es dedicar tu vida a esto y yo lo hago porque lo amo, pero si no lo amas, es mejor que busques un trabajo con el que a las 19:00 apagues el ordenador y desconectes hasta el día siguiente con todos los findes y todas las noches para ti, tus amigos, tu familia…

  • De los grupos a los que llevas ¿Con cuál tienes más feeling? ¿A quién te gustaría fichar para Pink?

 Lo difícil sería no tener feeling con alguno. Cuando me fui de mi último trabajo para entrar en Pink House, algunos me decían: “¿Trabajar con artistas? No les vas a aguantar”. Y me río mucho de eso. Trabajo con artistas que antes de nada, son personas que valoran el trabajo de los demás. Hacen todo mucho más fácil… Será que he tenido mucha suerte.

¿Fichar para Pink House? Te diría algunos nombres de grupos con los que siempre me quedo enamorada en directo, pero ya tienen managers maravillosos y no tendría sentido decirlo.

CORRIENTES CIRCULARES        

  • ¿Qué puedes contarnos de tu experiencia en este programa de radio? ¿En qué consiste tu sección?

 Estoy muy agradecida a Jorge y Luis, que me han dado la oportunidad de colaborar con ellos. Es otra vía de escape porque normalmente hablo de grupos que he descubierto en los últimos meses y eso es algo que me encanta hacer. Además, hablar con Jorge en mi sección es una pasada. Nos compenetramos mucho y nos reímos aún más. Es un lujazo formar parte de Corrientes Circulares, aunque a veces, nuestras locuras de horarios, no nos permitan sacar tiempo.

  • ¿Puedes recomendarnos un disco para el verano?

Hoy mismo se ha publicado ‘The Monsanto Years’ de Neil Young. El de Neil es un nombre que siempre ha estado “pululando” por ahí a mi alrededor, pero no me he metido a escucharlo a fondo y aprender de él hasta este año. Me fascina como persona y como artista. Y para colmo, es canadiense y yo amo la música de ese país. Llevo todo el día escuchando su nuevo disco y seguro que lo haré durante todo el verano.

Gracias

Anuncio publicitario