NO ME MIRES QUE NO ME HE PUESTO EL MAQUILLAJE!!

Todo artista que se precie debe cuidar su imagen o incluso crear una específica ( una pose si preferís) a la hora de actuar ante su público. No sólo es necesario cuidar la escenografía, las fotos promocionales y las portadas de los discos, también hay que dar buena impresión en los directos.

Muchos son los artistas del panorama indie nacional que cuidan al detalle esta faceta. Aquí os dejamos algunos de ellos.

 ARIZONA BABY/ CORIZONAS/ LOS CORONAS

Cuando asistes a un concierto de cualquiera de estas bandas te trasladas por completo a la América profunda y al viejo oeste. Sus melodías y canciones crean un ambiente único que unido a sus muy conseguidos “looks de vaqueros” y vídeos crean la atmósfera ideal para sumergirte.

FUEL FANDANGO

Es indiscutible el estilo y la elegancia que acompañan a Nita cada vez que sube a un escenario. Los modelitos que luce cada vez son más atrevidos y llamativos y ya se ha convertido en una marca más de la banda.

LA BIEN QUERIDA

Ana Fernández ha ido adaptando la escenografía y vestuario de sus actuaciones a sus trabajos. Empezando por un vestuario con toques folclóricosllenos de colorido que ha evolucionado a un look más rockero y rompedor en su último trabajo.

LOS PUNSETES

Esta banda catalana no sólo cuida el atuendo elegido de su cantante, Ariadna, para cada actuación, sino que más allá y han creado una pose perfecta donde contrasta el movimiento de los miembros de la banda con la rigidez de Ariadna en el escenario.

L-KAN

En las actuaciones de esta banda se aprecia claramente que tienen una estrecha relación con el mundo del teatro. Llenan el escenario con su presencia ataviados con trajes alegres y coloridos que combinan a la perfección con sus melodías y letras divertidas.

HIDROGENESSE

 Este dúo no puede dejar a nadie indiferente ya que huyen de todo convencionalismo tanto en su música como en su imagen. Su estilismo sorprende por el uso de tacones y lentejuelas al más puro estilo revista.

ESTEREOTYPO

David Van Bylen y sus compañeros cambian a su imagen en cada gira pero eso sí siempre van conjuntados a la perfección. Han evolucionado su estilo de “monos de trabajo” a un look más cuidado y estiloso.

SECOND

Second es de esos grupos que se ha unido en su última gira a la tendencia de crear una imagen definida. Para la gira de Montaña Rusa van vestidos como en su videoclip 2502, con trajes totalmente futuristas.

SIDONIE

Sidonie no lleva una estética concreta pero si decoran su escenario para cada gira creando un ambiente perfecto. En la gira de Costa Azul podíamos ver giralunas colgados por el escenario, en El incendio terminaban su show con fuegos artificiales y con El Fluido García nos sumergíamos en la vegetación de un bosque muy conseguido.

Estos son algunos  ejemplos de los estilismos y escenografías más cuidados (desde mi punto de vista) dentro del panorama indie nacional. Esperemos que otras grupos se unan a esta tendencia y nos sorprendan con sus «nuevas imágenes».

Anuncio publicitario

Sonorama 2013: Sábado 17

Después de dos intensos días, continuamos con el repaso del último día de Sonorama Ribera 2013.

El sábado amaneció fresco, como todos los días, e hicimos la ruta de duchas, arreglo y camino al pueblo y desayuno, con lo que nos perdimos la actuación de Igloo(muy a mi pesar) en la plaza de Trigo, Pero pudimos ver a Angel Stanich y a los ganadores del día en la Plaza, Izal, que dieron un espectáculo que a nadie dejó indiferente, haciendo que el público cantase gritando no solo “Qué bien” si no también el famoso “¡Escenario principal!”(emocionante)

La tarde dio para mucho, mucho lagar de Isilla, djs en plazas recogidas y vuelta al camping para enfrentarnos a la última jornada de conciertos en el recinto.

Desgraciadamente nos perdimos los primeros conciertos, entre ellos Havalina que el año pasado fueron uno de los triunfadores en el escenario de la plaza de Trigo ganándose a pulso su presencia en el escenario principal, aunque, por lo visto, les cortaron el final del concierto, pero el público les acompañó hasta el final.

Al que si conseguimos llegar fue a ver a Xoel López, que dio un buen repaso a “Atlántico” y nos regaló también algo de Deluxe…

Los sacrificados de la noche fueron Pony Bravo, que los vi de lejos mientras cenaba algo y me preparaba para (a mi gusto) el gran concierto de la noche, eso sí, pude escuchar de lejos Noche de setas (y acordarme de mis compis)

Y por fin llegó, al fin llegaba uno de los momentos que yo más esperaba, Standstill presentando Cenit sobre el escenario principal. Me quedé muda (no por la disfonía) durante todo el concierto maravillada por la voz, por la potencia y por la puesta en escena. Un regalo para los sentidos donde no solo pudimos disfrutar de las canciones de su nuevo disco, “Dentro de la luz” si no también esos temas que tanto nos gustan, como Adelante Bonaparte o Por qué me llamas a estas horas.

IMG_20130817_230415

Sin llegar a bajar de la nube standstilera, tocaba ver a The New Raemon y Maga, que en este proyecto conjunto se pasan el concierto tocando temazos de ambas formaciones, con una química entre ellos que se transmitía al público en cada canción.

Y luego eran Supersubmarina, leyendo por ahí se ve que fue multitudinario y animado… yo no lo sé, preferí la hidratación y el descanso para poder disfrutar de L.A. El mallorquín dio un conciertazo, con una potencia espectacular y que nos dejó con ganas de más… así que, para acabar la noche, nos fuimos a dar unos saltitos con Estereotypo, que nunca defraudan con la energía que llevan, pese al cansancio.

Y así cerramos la noche de conciertos y con ello el Sonorama 2013 y, aunque fui a Aranda pensando que este sería mi último año… me he vuelto pensando que, quizás, aun me dé el cuerpo para un año más, porque, como dije antes de empezar las crónicas, este año Sonorama me ha devuelto las ganas de escribir más, de escuchar más y de disfrutar más de todo esto.

Aranda, si la vida lo permite… ¡nos vemos el año que viene!

Contempopránea cumple 18 Viernes

Este año el contempopránea ha cumplido la mayoría de edad y muchos son los que han querido acudir a las laderas del Castillo de Luna para celebrarlo. El ambiente festivo se ha visto marcado por la noticia de que a partir del año que viene contaremos con un hermano mayor del Contempopránea en Badajoz. En la primera jornada pudimos ver a los siguientes grupos:

Jero Romero: debido a que este año no hemos podido acudir a Alburquerque hasta el mismo día por la tarde y las colas a la hora de canjear las entradas, este ha sido nuestro primer concierto. Jero arropado por su banda nos ofrecieron una actuación llena de ritmo presentando su primer trabajo en solitario Cabeza de León aunque también pudimos escuchar algún que otro tema nuevo. Nos regaló uno de los momentos más especiales de esta edición, una versión de Adelante Bonaparte de Standstill.

Corizonas: la unión de Arizona Baby y los Coronas ofrecieron uno de los mejores conciertos de la noche. Su show cargado de energía hizo bailar a todos los asistentes. Lástima que los fallos en las pantallas no nos permitieran deleitarnos con sus montajes visuales. Su repertorio se centró en su disco conjunto, The News Today pero también incluyeron alguna que otra versión como  Wish you were here de Pink Floyd. No faltaron momentos de humor de la mano de Javier Vielba y Fernando.

Supersubmarina: los chicos de Baeza actuaron por primera vez el escenario de Contempopránea. Sin duda fue la actuación más multitudinaria de la noche congregando a muchos fans a sus pies. Presentaban su último trabajo, Santacruz pero no faltaron los temazos de su anterior disco y Kevin McAlister de su Ep Retroalimentación. En esta ocasión no se mostraron muy comunicativos con los asistentes pero estos respondieron bailando y coreando todos sus temas. Se despidieron con Cientocero dejando un buen sabor de boca a los presentes.

Dorian: Marc y los suyos se sentían como en casa y eso se nota encima del escenario. Los allí congregados pudieron disfrutar de las canciones de su último disco La velocidad del vacío y de su anterior trabajo, La ciudad subterránea trabajos en los que se centró casi todo su repertorio.  No faltaron temas que ya se han convertido en himnos del indie español como a cualquier otra parte además de un discurso de Dorian a favor de que no se pierda el espíritu del contempopránea. Los barceloneses nos hicieron bailar y disfrutar como sólo ellos saben hacerlo.

Fanfarlo: la banda británica liderada por el sueco Simon Balthazar visitan por primera vez tierras extremeñas para hacernos disfrutar con su música. En esta ocasión contaban con una batería nueva que se hizo notar en las nuevas canciones con menos trompetas y más percusiones y sintetizadores. Los amantes del pop más clásico pudieron disfrutar de una de sus bandas favoritas en un festival que siempre acierta en la elección de grupos foráneos.

Second: los murcianos pisan de nuevo el escenario de las laderas para contagiarnos con su fuerza, energía y buen rollo. Aprovecharon la ocasión para interpretar sus temas nuevos 2502, Las serpientes y Lobotomizados que forman parte de su nuevo trabajo que verá la luz en septiembre. No faltaron temazos como Rincón Exquisito, Muérdeme o Rodamos entre otros que hicieron vibrar a sus fans. Sin duda una de las mejores actuaciones de la noche que a muchos nos supo a poco y nos dejó con ganas de más.

Estereotypo: David Van Bylen y sus compañeros pusieron  la guinda al pastel en cuanto a conciertos se refiere. Una actuación perfecta para cerrar una noche llena de buena música. El ritmo de la banda contagió a los presentes que no pararon de bailar en todo el concierto. Los de Santander han dejado atrás la euforia de sus primeros trabajos para centrarse en un estilo más elegante pero igual de bailable.

Mientras sonaban los primeros temas de Don Fluor nos retiramos pensando que la primera noche a los pies del Castillo de Luna dejó un muy buen sabor de boca a los presentes y muchísimos momentos inolvidables en nuestra memoria.  Muchos nos fuimos a dormir deseando que llegara el sábado para seguir disfrutando del contempopránea.

Nueva sección: Vídeo- entrevistas

Ya hace un par de semanas que estrenamos nueva sección en nuestro blog, las vídeo entrevistas. Como todos habéis visto, hemos ido colgando las entrevistas que hemos ido grabando a lo largo de las últimas semanas, pero faltaba la presentación oficial y hemos decidido aprovechar la que hicimos la semana pasada a Ellos.

Con esta presentación oficial queremos aprovechar para deciros que en la pestaña «Entrevistas» y en nuestro canal YouTube están colgadas las entrevistas de Estereotypo (con la que inauguramos la sección) y la de Julio Ruíz (que nos cedió parte de su tiempo durante su visita a Badajoz). Próximamente iremos subiendo más entrevistas que hemos ido haciendo y las que quedan por venir, esperamos que os gusten.

Contempopránea 2013 cierra cartel, pero antes podremos disfrutar de Contempopránea Springboard Festival

Con Dorian, Estereotypo y Supertennis se cierra oficialmente el cartel de Contemporánea 2013. Para amenizar las espera, son varios las fiestas de presentación que se celebrarán por toda España.

Julio Ruiz confirmaba ayer en Disco Grande las últimas incorporaciones a Contempopránea 2013: Los barceloneses Dorian presentarán su nuevo disco «La velocidad del vacio» en las laderas del Castillo de Luna, Estereotypo pisarán por primera vez el escenario alburquerqueño para ponernos a todos a bailar, y la banda local Supertennis, antes conocida como Tennis a secas, pondrán el toque extremeño al festival.

A falta de saber si habrá o no Fiesta de Bienvenida oficial de algún tipo y de si participarán o no más grupos en ella, queda cerrado el cartel, por lo que sólo nos queda esperar a que llegue el final de julio. Como la espera es muy larga por toda España surgen fiestas Contempopráneas para hacernos superar el «mono» de festivales, entre las que destaca Contempopránea Springboard Festival:

Contempopránea Springboard Festival, 3 de Mayo, Salamanca. Entradas: 8€ anticipada, 10 en taquilla

Según nos comenta Javi Retrovisor, uno de los organizadores de esta iniciativa, el nombre viene a cuento porque se pretende que esta fiesta sea un trampolín para los asistentes (para animarse a venir a Contempopránea) y para las bandas emergentes. Por eso se ha escogido a dos bandas locales como Call Me John y Bye Bye Lullaby y la ganadora del concurso de grupo revelación Computadora. Como cabeza de cartel estará Luis Brea. Un detalle singular es que se jugará con el uso de dos salas; por un lado la sala Camelot albergará las actuaciones, además de servir como escenario para aquellas personas que quieran participar y optar a ganar un abono en el concurso de Flequillos, gafas y bigotes, una forma divertida de poder conseguir el pasaporte a Alburquerque; y una vez finalizados los conciertos, nos movemos a la sala Cubic_pop, dónde además de anunciar los ganadores del concurso, se procederá a dar regalos contempopráneos a los asistentes así como sortear algunos abonos más.

Pero no se vayan todavía que tenemos más eventos para disfrutar de Contemporánea:

10 MAYO – MADRID: Fotomatón Bar (Pza Conde Toreno, 2) con las actuaciones de MINIBAR + VACACIONES DJS

17 MAYO – CASTELLÓN: Sala Zeppelin Live: Fiesta Presentación Contempopranea 2013, con las actuaciones de: SCORSESE + LOPLOP + JUNIOR MACKENZIE

18 MAYO – CÁCERES: Café Bar Carpe Diem (Madrila Alta) Pinchada y Fiesta Contempopranea con DJ MANPOP

7 JUNIO – GRANADA: Sala Polaroid Club. Con la actuación musical del grupo británico: CARROTS + DJ MANPOP + Pequeños djs + Yo sola

Y en este enlace se irán incluyendo las nuevas fechas!

Estereotypo (Sala Aftasí-06/04/13)

El pasado sábado David, Fran  y  Sergio pisaron de nuevo el escenario de la Sala Aftasí para deleitar al público pacense con los temas de su último trabajo Estereotypo.

estereotypo6

En esta ocasión se apreció menos aglomeración de fans que en las veces anteriores. Toda una lástima ya que el show que ofrecieron David y los suyos no tuvo desperdicio alguno. La noche comenzó de los más animada con la banda invitando a todos los presentes a mover el esqueleto y a cantar con su tema Everybody is singing. El público allí presente estaba entregado a la causa desde el primer momento coreando y bailando todos los temas del setlist.

La banda se mostró muy simpática animando en todo momento a los presentes a seguirles el ritmo y elogiando tanto a sus fans pacenses, como a la sala y a la ciudad en sí. Estereotypo es una de las bandas a las que se les nota cómodos en tierras extremeñas como han demostrado en todas sus visitas anteriores. Para ellos Badajoz es algo más que otra ciudad dentro de la gira y eso es de agradecer; quizás por ese motivo el público se entrega  a ellos desde el minuto uno.

estereotypo1

Dentro de su repertorio estaban  los temas de su último trabajo como New rules, What´s up accident o Under show pero no podían faltar sus éxitos anteriores como Love me do o The big fake de su Ep It´s time del 2010 o Think outside the box de su Ep del 2008 Join the electro funky party. Y eso fue precisamente lo que hicimos, disfrutar de la fiesta y el ambiente que nos ofrecían con su buen rollo contagioso y sus ganas de diversión.

estereotypo5

Los momentos estelares de la noche antes de los bises de rigor fueron la fantastica versión que nos ofrecieron del tema Somebody that I used to know de Gotye  y la explosión del público en saltos en Drop a line tema de su anterior trabajo Love your city.

Después de la “parada” de rigor, llegaron los bises. En esta ocasión eligieron Misterious Gods, I want more un tema que vincula de un modo muy especial a la banda con Badajoz. El tema elegido para poner fin a la noche fue Pleasure.

estereotypo2

Como dije antes, un plan perfecto para la noche del sábado lleno de energía y buen rollo que se nos supo a poco a muchos de nosotros. Pero eso tuvo solución ya que la fiesta continuó en el Club Aftasí con David Van Bylen en su versión de Dj.

Grupo de la Semana: Estereotypo

Una semana más, aprovechamos que vuelve un grupo a una de nuestras salas preferidas para conocerlos un poco más. Esta vez se trata de Estereotypo, que en unos días vendrán a la Sala Aftasí de nuevo para presentarnos su reciente disco, de título homónimo, publicado el pasado Enero.

 

estereotypo1

Estereotypo nace a finales de 2006 en Santander (Cantabria), formado por David Van Bylen (bajo, guitarra, samplers, voz), Fran Fernández (guitarra, sintetizador, coros) y Sergio Madrazo (batería, samplers y coros)

En el año 2007 graban una maqueta que fue elegida como Demo del año en Cantabria por la revista Mondosonoro, con la que se dan a conocer ganándose una buena reputación y muchos seguidores, no solo gracias a las redes sociales, sino también a que los directos enganchaban a cualquiera, por la energía transmitida sobre el escenario.

Tras este éxito, deciden autoeditar su primer disco en 2008 “Join the electro funky party!” que en 2009 fue reeditado por Astro Discos.

Además, en 2008 ganan el concurso de maquetas del festival Sonorama, que les permitió tocar en el festival y, además, grabar un videoclip para “Pleasure”, que fue el single de la reedición del disco en 2009.

Con la aparición en 2009 de Join the electro funky party, esta vez editado por Astro, realizan una larga gira por toda la geografía española, ganándose, con unos directos espectaculares, una buena fama por donde pasaban.

estereotypo2

En 2010 aparece en el mercado “Love Your City”, también editado por Astro y masterizado por Mike Marsh (Chemical Brothers, Phoenix,…) en el estudio londinense The Exchange. Este disco les consolida como uno de los mejores grupos de la escena musical española y entran en listas de lo mejor del año en revistas como Mondo Sonoro.

Ese mismo año, publican un EP «It´s time (Estereotypo dances their firts singles)«, en el que aparecían canciones de sus dos discos, remezcladas y remasterizadas, y una versión del Love me Do de The Beatles, que ya había aparecido en un disco tributo «Homenaje 50 aniversario The Beatles»

En 2011 aparece «Remixes«, un álbum con lo mejor de “Join the electro funky party!” y de “Love Your City” , remezclado por algunos de los principales DJs y productores de la escena dance española, como David Kano (Cycle), Buffet Libre, Sidechains o el propio David van Bylen.

Después de una larga gira de casi 5 años, hacen parón para sentarse a descansar y trabajar en el siguiente disco. Estereotypo reaparecen este año 2013 con un nuevo trabajo, publicado el pasado mes de Enero.

«Estereotypo» es el reflejo de un cambio vital, un trabajo más maduro fruto de la experiencia, pero también de la experimentación, un trabajo más calmado que los anteriores y con el que han comenzado una gira que les llevará por todo el país.

estereotypo4

Con esta trayectoria y después de haberlos tenido por nuestra ciudad en varias ocasiones, hay ganas de comprobar cómo suena este nuevo disco en directo. Si no los has visto nunca no pierdas la oportunidad este sábado, puedes comprar tu entrada anticipada en CAFE SAMARKANDA, CAFÉ DADÁ Y MONOS CON PISTOLAS.

536194_4098915970451_1805803006_n

Estereotypo – Sala Aftasí (6/05/2011)

Texto: La mujer esponja/Fotos: El_Tesorero

La banda santanderina Estereotypo acudió a la Sala Aftasí unos meses después de su última visita que tuvo lugar en octubre del año pasado. Los asiduos de la sala estaban expectantes ya que les une una “relación especial” con estos chicos.

Estereotypo aparecieron en el escenario más tarde de la hora prevista haciendo esperar un poco al público asistente. Esta vez en vez de aparecer de blanco, como si de un anuncio de lejía se tratara, aparecieron ataviados con unas camisetas sin mangas y con lentejuelas.

Como sello indiscutible del grupo, David hizo su estrada lleno de energía y con su inseparable megáfono. A pesar del escaso público congregado,  los chicos estuvieron a la altura desde el principio. Nos ofrecieron un concierto lleno de fuerza, en el que no paramos de bailar y terminamos muertos de calor y sudando.

Los fans les respondían cantando y bailando sus canciones, pero eso sí, con una indumentaria compuesta de  pizarras en las que les dejaban mensajes constantemente y accesorios de los más pintorescos como gafas, maracas…

Entre su repertorio no faltaron temas como The big fake, Brakes, Drop a line o Secrets de su álbum Love your city  aunque tampoco faltaron temas de su anterior trabajo Join the electro funky party! Como Electro funky party, Pleasures, Think the outside the box o City on Night.

No podía faltar I Want More, uno de los temas más esperados. Sus fans de la Sala Aftasí les enviaron un viodeclip con este tema. David aprovechó el momento para agradecerles el trabajo y comentarles que iban a retomar ese tema.

El concierto tuvo momentos divertidos cuando lanzaron al público dos globos gigantes llenos de confeti con lo que sus fans estuvieron jugando y haciendo peligrar en algunos momentos la decoración de la sala y los focos.

Tras abandonar momentáneamente el escenario, subieron de nuevo con varios bises entre ellos una versión de Hey boy hey girl de The Chemical Brothers. Terminaron el concierto con la ovación de los asistentes que coreaban sus canciones mientras abandonaban el escenario.

Pero David no tuvo apenas descanso. Seguidamente acudimos al Aftasí Club a ver a David Van Bylen Dj en acción. Entre su repertorio no faltaron temas de Estereotypo, clásicos de la música indie española como Lori Meyers, Los Planetas o Sidonie y artistas internacionales como The Killers o Franz Ferdinand.

Una noche de baile muy completa y animada que esperemos que se repita otra vez.

Estereotypo por partida doble

Esta noche tenemos en Badajoz doble ración de Estereotypo; por un lado, la banda santanderina estará en la Sala Aftasí al completo a partir de las 22:30 para ofrecernos como siempre su enérgico directo de la mano de sus dos discos de estudio publicados.

Por otro lado, su cantante David Van Bylen se subirá a la cabina del Club Aftasí tras el concierto, para hacernos bailar más aún con los temas del inminente Remixed Tour, el disco que recopila las remezclas que de los temas de sus dos álbumes han llevado a cabo productores y djs de la talla de Sidechains, David Kano, Buffetlibre Djs, Dj Cooker, Eme DJ, entre muchos otros.

Por último, si preferís optar por el indie más clásico, DJ Barmacéutiko estará en la sala Chat Noir a partir de las 23:00. Definitivamente si os quedáis en casa, sois unos tristes.

Estereotypo * Sala Aftasí (24/04/2010)

Estereotypo aparecieron en el escenario a eso de las doce y cuarto de la noche ataviados con unos impolutos monos de pintor blancos como su música, que siendo bastante compacta y potente sonó muy limpia y llenó la sala de color desde la primera canción hasta la última. Y es que hacía mucho tiempo que un grupo no enganchaba a los aftásicos desde el primer acorde y puede que el megáfono que portaba David tuviera mucho que ver en ello.

El concierto comenzó con temas muy bailables entre los que destacó Brakes, con Sergio lanzando consignas constantes desde la batería mientras Fran se dividía entre guitarras y sintetizadores. El primer pasé finalizó cuando se deshicieron de los monos para dejar al descubierto tres camisetas con la inscripción “Apadrina un indie” que algún fan pacense tuvo a bien regalarles y que ellos en deferencia con la sala lucieron en el resto de su actuación.

De igual manera no dejaron de hacer referencia a lo bien que se sentían en Badajoz, llegando incluso a comentar que nuestra ciudad había servido de inspiración para el último trabajo de la banda “Love your city”. De manera recíproca la banda de Santander dejó muy buen sabor de boca en su actuación pasada ya que este sábado contaron que una nutrida base de fans que copaban las primeras filas y no pararon de cantar y bailar todas las canciones contagiando al resto del público que esta vez sí tenía el espacio suficiente para brincar a sus anchas.

Así fueron desgranando un track list  que se componía de temas de su último trabajo con AstroThe big fake fue de las más bailadas, salpicado de alguna que otra canción de su homónimo como la muy conocida Electro Funky Party. Aún así cuando parecía que el concierto acababa con una buena nota los bises se encargaron de poner el sobresaliente con un Pleasure inconmensurable y sobre todo con una versión del Hey boy Hey girl de Chemical Brothers que puso la sala patas arriba.

Paul sin Newman puso el broche final a un fin de semana bastante completito con las exposiciones de Dr. BarmacéuticoRodrigo Glamour y los conciertos de IglooEstereotypo.

“Estereotypo, un concierto que le gustó hasta a mi hermano”.