Aquí os dejamos la entrevista integra del grupo cuya participación ha causado más pólemica este año.Un grupo en la frontera de lo indie y lo comercial que no le gustan las etiquetas.

1.- De donde viene vuestro nombre?
Con anterioridad el proyecto se llamaba Phase 90, pero decidimos cambiarnos el nombre a Second por que siempre quedábamos segundos en todos los concursos locales a los que nos presentábamos.
2.-¿ Como se digiere haber ganado varios premios, a nivel nacional como internacional? ¿Creéis que se valora mas vuestro trabajo fuera de nuestras fronteras?
Pues bien, es algo que en cierto modo premia todas las horas y horas que hemos pasado en el ensayo, componiendo, tocando, discutiendo (esto último no mucho, jajaja).
Ahora mismo estamos muy contentos con las críticas que ha tenido nuestro último disco “Fracciones de un segundo”, por lo que nos sentimos bastante valorados en nuestro país, bien es verdad que en un pasado nos hicieron más caso en Inglaterra.
3.- ¿Que queda de la banda fueron los teloneros de Depeche Mode ?
Pues queda lo mismo… o si cabe más ganas todavía de seguir tocando y de editar más discos.
4.- ¿Planteáis de manera diferente vuestra actuación según se trate de un concierto en Contempopránea?
Si, por supuesto, no es lo mismo estar en una sala pequeña con el público al alcance de la mano, donde el contacto tiene que ser mucho más cercano e íntimo, a un escenario de un festival donde algunos te conocen y otros no y lo que tratamos de dar es un concierto enérgico, que mueva a todo el mundo.

5.- Para los que no os conozcan¿ Cómo es un directo de Second?
Pues tenemos un sonido más enérgico y vigoroso que el que plasmamos en los discos, aparte de que siempre intentamos que el público participe lo máximo posible y se divierta.
6.-¿Que supone para vosotros tocar en el festival Extremadura Contempopanea? ¿Habéis estado en este festival como publico alguna vez? Que os ha parecido?
Para nosotros es todo un placer poder tocar en el contempopránea, por que es un festival totalmente consolidado desde hace tiempo y además por que compartimos escenario con bandas de gran nivel.
También hemos ido en ocasiones como público al festival y lo hemos pasado muy bien, el entorno es muy bonito, el pueblo se vuelca en que los que llegamos de fuera para el evento estemos como en casa y la propuesta que lleva haciendo año tras año siempre es muy interesante.
7.-Vuestro tema Her diary fue elegido con banda sonora de la película La noche de los girasoles¿ os gustaría componer la música de otras películas?
Pues no es algo que nos hayamos planteado… nosotros componemos en base a lo que nos gusta, si tener ningún fin salvo el de quedar contentos con nosotros mismos, pero sería un gran reto componer una banda sonora.
8.- Vosotros estáis en la frontera entre lo indie y lo comercial Como os influyen las etiquetas como indie, alternativo, comercial?
Las etiquetas, al igual que la de la ropa interior, siempre pica y estorba más que ayuda… Siempre nos hemos considerado un grupo indie más que ninguna otra cosa, hemos hecho de todo por nuestro proyecto, realizar algunos de nuestros videos, editar discos, enviarlos, pagamos la grabación, la promoción… etc. No se por qué la gente piensa que estamos pisando el terreno comercial… hay muchos grupos indies, que tienen contratos discográficos con multinacionales (mientras que lo nuestro es simplemente una licencia) y han sonado en muchas emisoras de todo tipo antes que nosotros.

9.-Después de varios trabajos y con un nuevo disco en el mercado ¿Habéis conseguido superar el miedo a que el publico compare los nuevos discos con vuestros trabajos anteriores y diga la temida frase el antiguo disco era mejor?
Esa frase es un tópico en la vida de todo grupo, siempre te la dirá alguien, hagas lo que hagas… Nosotros siempre hemos sido muy autoexigentes con lo que hacemos, y nuestro objetivo siempre es intentar quedar bien con nosotros mismos.
10.- ¿Cuál diríais que es vuestro sello diferenciador sobre los demás?
Pues no podría decirte… nuestro sonido es bastante particular , cuidamos mucho los arreglos de guitarra y los o personal de tocar el bajo y la voz de sean por su timbre también es totalmente reconocible al instante.
11.-Vosotros habéis cantado en inglés y en español, si entendemos el idioma como una herramienta ms a la hora de transmitir ¿Qué recursos ofrece el inglés que no tenga el español?¿ y viceversa?
Pues el inglés tiene la ventaja de contar con muchos más monosílabos con lo que a la hora de hacer melodías te amplía mucho la posibilidades en relación con el español, también la gente no suele fijarse demasiado en lo que estás cantando en este idioma… por el contrario, el español es mucho mejor para conectar con la gente de nuestro país, pero tiene una cadencia más lánguida a la hora de hacer melodías y el público mira con lupa lo que estás diciendo, por tanto las críticas en este punto son mayores.
12.-¿Qué es lo mejor de dedicarse a la música y tener éxito? ¿Y lo peor?
Lo mejor es dedicarte por completo a algo que te apasiona y que además te da de comer… y lo peor… las palizas en furgoneta.

13.-¿De qué artista os gustara tocar una versión? ¿Qué artista os gustara que hiciese una versión de vuestros temas?
Una que siempre nos ha encantado tocar es London Calling de The Clash o Love will tear us apart de Joy Division… Y en general cualquier artista que hiciese una versión nuestra con cariño y buena leche, sería un honor para nosotros…
14.-Ahora que tenis casi concluida la gira de Fracciones de un segundo ¿qué sensaciones os ha transmitido el público en los conciertos?
Pues hemos comprobado que hemos tenido más público que en giras pasadas y mucha gente se sabía casi todas las canciones, lo cual ha sido una experiencia muy gratificante.
15.-¿Tenis algún ritual antes de salir al escenario?¿ Y después?
No, somos muy caóticos para eso… para empezar ha habido veces que cada uno estábamos por una parte distinta de la sala… y tras el concierto nos crecen los colmillos y nos convertimos en alimañas nocturnas
16.-En 2010 Extremadura Contempopránea cumple 15 años ¿Dónde estabais hace 15 años?
Pues Javi y yo estábamos tocando en un grupo de power Pop (al estilo The Posies) llamado La Fábrica de la Luz, Nando tocaba con otro que se llamaba Bohem, de corte más ochenteno, y Sean y mi hermano Jorge estaban en estado embrionario de lo que sería posteriormente Phase 90 y al postre Second.

17.- El Gallo Verde es un gran defensor de los combinados como El Margarita Granizado (ms margarita que granizado)¿ Tu bebida preferida?
Pues (y en esto creo que coincidimos los cinco), nuestro combinado preferido también es el Margarita (un buen número de largas e inolvidables noches de fiesta han empezado tomando margaritas), pero sin granizar por favor que entonces lo estropeamos… a mi particularmente me encanta el tequila y veo en el Margarita auténtico uno de los combinados más sabrosos que existen… como alternativa te diré otro que también es mi pasión… el Bloody Mary.