
¿Tenéis alguna anécdota memorable de “Año Nuevo”? ¿Así fue como elegisteis el nombre del grupo?
Desde luego tenemos muchas anécdotas, unas son confesables y otras no tanto, pero el nombre del grupo no salió de ninguna de ellas. El nombre “Happy New Year” nació en Cáceres de una manera distendida y con amigos, pensábamos en un nombre que tuviese significado por sí solo, que pudiese mover a un gran número de personas. Un nombre que fuese seguido por las multitudes. De esta forma pensamos que ese día por su festividad reunía todos los requisitos para ello. Un memorable show tras los campanazos.
Si os tocase definiros, ¿Cómo os presentaríais a alguien que nunca os ha escuchado?
Somos una banda de rock, seguidores de clásicos como The Byrds, Creedence, Beatles, etc… pero de alguna forma siempre hemos intentado hacer canciones de melodías perfectas y muy bien estructuradas con lo que se nos compara con bandas como Teenage Fanclub, Matthew Sweet etc. Sin duda hemos bebido guitarrazos agridulces de pop británico mezclado con la contundencia del rock americano.
El año pasado presentasteis vuestro primer LP “ The morning after the night before”, ¿Qué acogida estáis percibiendo por parte del público en los directos?
La acogida está siendo muy positiva, desde que el disco ha salido al mercado se están abriendo muchas puertas y estamos percibiendo la respuesta del público. En los últimos conciertos notamos con mucha alegría como la gente conoce las canciones, habiendo una diferencia clara entre las que están en el disco y las que probablemente estén en nuestro segundo LP. Eso nos hace sentirnos más fuertes en el escenario y la conexión es mucho mayor. Ese feedback es lo más importante.

¿Estáis ya trabajando en el siguiente LP, preferís tomaros las cosas con más calma, o es el propio mercado de la música el que marca los tiempos?
Tenemos material listo para nuestro segundo LP. De hecho ya lo estamos llevando al directo. Aun así nos lo tomamos con calma ya que a “The morning after the night before” le queda mucho por decir y que se dé a conocer por toda España. Con respecto a que el mercado marque los tiempos, creo que no, el tiempo debemos marcarlo nosotros ya que las prisas son malas consejeras y con calma podremos ir cerrando varias canciones más que tenemos en mente para hacer de nuevo un buen trabajo.
En vuestros más de 10 años de carrera habréis visto cambios en la escena musical extremeña ¿Cómo veis el panorama musical en Extremadura? ¿Qué creéis que debería cambiar o mejorar?
La carrera musical en España es muy complicada y quizás más aun en Extremadura. Si es cierto que las formas de difusión ahora son mayores pero el nivel de las bandas también lo es. Poder estar en Contempopranea este año es un premio a tanto esfuerzo y la promoción que podemos conseguir es sin duda lo mejor.
Con respecto a que cambiar, habría muchas cosas, desde salas que apostasen más en bandas noveles, más eventos culturales organizados por diversas organizaciones, menos piratería, etc…
Este año no será la primera vez que piséis el escenario del Festival Contempopránea, ¿Qué esperáis del público? ¿Qué tal fue la primera experiencia?
Al principio de nuestra carrera tuvimos la oportunidad de estar en Contempopranea 2001, fue una buena experiencia. Desde luego éramos noveles y eso imagino que se notó. Ahora esperamos del público una buena acogida y creo que hay expectación de vernos jugar en nuestra casa. La gente nos para por la calle diciéndonos que ya tienen los bonos para ir. La experiencia es un grado y las tablas se notan. Sin duda será un buen espectáculo que no defraudará a nadie.

Como pacenses que sois, ¿Qué pensáis del doblete del Contempopránea de este año?
Nosotros estamos encantados, pensamos que Contempopranea es uno de los mejores festivales de este País, pero que quizás necesitaba más proyección. Las laderas del castillo de Alburquerque es un lugar idílico pero con poco aforo. La suerte es poder contar con la Alcazaba de Badajoz que es un lugar emblemático de la ciudad y el aforo es mayor, será un Contempopranea más internacional. Que los dos festivales convivan sin perder la esencia es sin duda una maravilla.
Ya tenéis una trayectoria de más de 10 años a vuestras espaldas y habéis ganado diversos concursos en este tiempo, pero ¿Cuál es la mejor manera de ver recompensado vuestro trabajo, siendo nominados y galardonados con premios o vendiendo discos y llenando salas?
Sin duda vendiendo discos y llenando salas. Es la recompensa a todo el trabajo. Los premios son muy agradables pero no dan de comer. De todas formas todo parece estar relacionado entre sí.
En vuestro largo camino habréis pisado diversos escenarios y salas, ¿Os atrevéis a contarnos vuestra peor experiencia en este tiempo? No hace falta que digáis el nombre de la sala ;).
Ha habido muchas, buenas y malas, a veces por nosotros y otras por la organización del evento en cuestión. Desde luego una que recuerdo con mucha rabia es como en un concierto que actuábamos como ganadores de un concurso nos cortaron a mitad del mismo ya que estábamos armando un buen show, solo para no eclipsar al supuesto plato fuerte o cabeza de cartel que habían contratado para después. Estábamos congeniando mucho con el público y estaba saliendo genial el concierto y el manager del otro grupo le pidió al técnico de la mesa de sonido que el concierto acabara de inmediato. El cabreo fue monumental como os podéis imaginar tanto de nosotros que nos queríamos comer al manager y al de la mesa como del público que no sabía qué pasaba. Un concierto de 60 minutos que solo duró 30. ¡Alucinante!

Este año estamos haciendo una “campaña” con los grupos asistentes para que conozcan un producto tan nuestro como la cachuela y se animen a probarlo, ¿Recomendaríais desayunar tostadas con cachuela? ¿ Cómo animaríais a las personas de fuera de Extremadura a que la probaran?
Somos auténticos fans de la cachuela y es algo que nos encanta. A aquellos que no la hayan probado les invito a que prueben en una tranquila mañana de domingo a darle caña al tostador, cafelito y “The morning after the night before”. Sin duda, todo un placer de unte extremeño.