Podcast El Gallo Verde: Pavo Cállate (Temporada 01, Episodio 10)

Buenos días y bienvenidos a un nuevo episodio del El Gallo Verde

Ir a descargar

El próximo lunes se celebra el Día de la Mujer y desde aquí no voy a entrar en polémicas absurdas sobre cómo, cuándo y porqué debe celebrarse porque no me corresponde a mi decirlo, sino a las mujeres. Lo que está claro es que debe reivindicarse, por mucho que cuatro neandertales se empeñen en cuestionarlo.

Mi única recomendación como hombre a los hombres en el día de la mujer es que dejen de estar a la defensiva y escuchen lo que tiene que decir la mitad de la población y se molesten en reflexionar por qué lo dicen y qué realidad viven, en vez de preparar el argumentario para rebatir cada lema. O, como resumió mejor una de las pancartas de otro 8M: Pavo, cállate.


“Señoro»: Palabra con un sentido despectivo que señala a los varones que tratan de forma condescendiente a las mujeres o dudan de la legitimidad del movimiento feminista.

Como señor es una palabra que ya es masculina, se trata de una especie de doble masculino que subraya peyorativamente el machismo de algunas actitudes.

No seamos señoros.

Un ejemplo perfecto de “señoro” y de “pavo cállate” a cargo de Cabiria, o lo que es lo mismo Eva Valero, que en “Si pudieran hablar” nos pone frente al espejo.


Y ahora unas palabras de Henar Álvarez sobre la representación pública de las mujeres.

Delaporte y Ginebras en “Bang Bang” también nos ha dicho unas cuantas cosas claras.


Es duro tener que decirlo en alto pero creo que es mejor que quede claro a que alguno se quede con la duda:

“Ahora no” quiere decir no, “Espera” quiere decir no, “Déjame en paz” quiere decir no, “No gracias” quiere decir no, “A lo mejor después” quiere decir no, “Tengo pareja” quiero decir no, “Mejor vamos a dormir” quiere decir no, “Me estás haciendo daño” quiere decir no, “Que te follen” quiere decir no, “Fóllame” quiere decir sí, quedarse quieta quiere decir no, “No me apetece” quiere decir, no, estar inconsciente quiere decir no, “Para” quiere decir no, no corresponder a los besos quiere decir no y “no me toques” quiere decir también no.

Soleá Morente nos explica con mucho arte en “Baila conmigo” que si vamos de buen rollo guay, pero que no demos la tabarra cuando no toca.


Cerramos con lo que se está convirtiendo en el himno oficioso del 8M este 2021. Merichane de Zahara, y su “yo estaba ahí” ha animado a muchas mujeres a sacar a la luz sus historias en las que se demuestra que el feminismo sigue siendo necesario.

Y hasta aquí el programa de hoy. Escuchad a las mujeres y apoyarlas en cómo sea que quieran reivindicar el 8 de marzo.
Un saludo a todos.

Anuncio publicitario