¿Quién no ha oído hablar de Izal a estas alturas? Y es que estos madrileños están en boca de todos desde hace un par de años y es que son muchos los que han visto el ya famoso vídeo de ellos cantando en la Plaza del Trigo de Aranda de Duero. Por esta y por otras muchas otras razones, esta semana son nuestro grupo de la semana.
Aunque la banda como tal no se formó hasta 2010, Mikel Izal (vocalista y compositor), Alejandro Jordá (batería), Enmanuel Pérez (Bajo), Alberto Pérez (guitarras) e Iván Mella (teclado) tienen una larga trayectoria musical de más de 10 años a sus espaldas vinculados a diversos grupos. Al unirse encontraron un sonido propio, que a base de esfuerzos, les ha proporcionado una nombre en el panorama musical nacional.
Tan sólo unos meses después de su formación, ya recorrían diversas salas por la geografía española vendiendo más de 1000 copias de su primer ep autoeditado, Teletransporte, cosechando grandes elogios por parte de la crítica y el público. Todo esfuerzo tiene su recompensa, y en el caso de estos chicos, consiguieron en muy poco tiempo actuar en una festival nacional como Sonorama y “cruzar el charco” participando en el Festival Internacional de Quito, Ecuador.
El 29 de Octubre de 2013 salió a la venta el esperado segundo trabajo de la banda titulado Agujeros de gusano. Este trabajo les ha proporcionado el salto definitivo a la primera línea del panorama musical. Actualmente están inmersos en su gira de presentación que les llevará a recorrer numerosas salas y festivales por todo el páis.

Discografía:
Magia & Efectos Especiales (2012): es un trabajo compuesto por 11 temas en donde se pueden apreciar las señas identificativas de la banda, melodías cuidadas y letras cargadas de sentimiento. Incluye dos temas del anterior ep, Sueños lentos y aviones veloces y Ajam.
Destacaría Prueba y error por su estribillo potente y pegadizo y su letra que habla,precisamente, de aprender de los errores, Magia y efectos especiales es un tema que va in crecendo a medida que avanza, su letra llena de reproches es gritada a pleno pulmón por todos sus fans en los conciertos, Que bien ya se ha convertido en un himno de la banda y su interpretación en la plaza del trigo es legendaria, es un tema muy pegadizo con una letra apasionada e insinuante.
La mujer verde habla de una superheroína nada convencional y de la necesidad de pedir ayuda en algunas situaciones y Tu continente es un tema lleno de energía que refleja a la perfección el conocido dicho “cada uno recoge lo que siembra” y en este caso es “caminar solo en tu continente”.
Agujeros de Gusano (2013): este segundo trabajo le ha llevado a consolidar su estilo y su posición dentro del mundo musical. Compuesto por 14 temas entre ellos uno en versión acústica y una tema divido en tres. Destacaría Asuntos delicados es un tema muy bailable que te invita a disfrutar y olvidarte de tus problemas por un momento, Hambre fue el primer single del disco, su letra nos evoca nuestro lado más animal, nuestros temores y necesidades irracionales, Agujeros de gusano es el tema que da nombre al disco, su letra está muy cuidada y combina a la perfección con esa melodía sugerente y Pánico práctico tiene un ritmo muy marcado y pegadizo y una letra que no puedes dejar de tararear.
Izal es una banda que ha conseguido llegar lejos en muy poco tiempo. Algunos critican que no aporten nada distinto pero yo no estoy para nada de acuerdo. Desde mi punto de vista, la manera que tiene Mikel de expresar los distintos sentimientos en sus letras es única y a la hora de interpretarlas ganan mucha fuerza con la compañía de las guitarras y la percusión. En definitiva, una banda que merece la pena escuchar en cualquier estado de ánimo y que merece la pena verlos en directo.