El festival NoSinMúsica cierra en el Muelle de Cádiz un potente cartel con Vestusta Morla a la cabeza

El festival NoSinMúsica, que se llevará a cabo en el Muelle de Cádiz del 20 al 22 de julio de 2023, ha anunciado su cierre de cartel con artistas que prometen ser la estrella de este evento. La organización ha confirmado la presencia de La Casa Azul, Morgan La La Love you, 30s40s50s, Vetusta Morla, Sidecars, La M.O.D.A., Dani Fernández, Niña Polaca, David Palomar, We are not Djs, Jordana B, Chica Sobresalto, Juicy, Morreo, Nadie Patín, The Electric Alley y Mae Minerva.

La Casa Azul es una banda liderada por Guille Milkyway que ha conseguido romper las barreras comerciales y ofrecer un sonido único que combina el bubblegum, sunshine-pop, europop y melodías hermosas. Por su parte, Morgan es una banda de rock americano, R&B y soul que ha ganado reconocimiento a lo largo de los años. 30s40s50s es una banda sorpresa que mezcla guitarras eléctricas y sintetizadores con un sonido fresco que nos lleva en un viaje desde Nirvana hasta Bowie.

La La Love You es un fenómeno social con su Triple Disco de Platino, 200 conciertos y premios como el MTV EMA y el Odeón. Presentarán su nuevo álbum «Blockbuster» en el festival. We are not Djs serán los encargados del fin de fiesta y Maialen Gurbindo, con su proyecto Chica Sobresalto, también se incorpora al cartel. Además, se unen al evento el joven dúo musical femenino Juicy, Morreo, la divertida banda Nadie Patín, The Electric Alley con su rock y Mae Minerva con su rock indie pop.

Este festival apoya a bandas emergentes y se ha consolidado como un evento esperado por su público para disfrutar de un verano diferente en compañía de los mejores artistas. NoSinMúsica ha logrado un cartel atractivo para su novena edición y promete ser un evento inolvidable.

VENTA DE ENTRADAS :
www.nosinmusicafestival.es

Anuncio publicitario

De Los Premios de la Música o de cómo disfrazarse de modern@

El pasado jueves día 12 tuvo lugar  la 13ª gala de entrega de Los Premios de la Música en Badajoz, que habrá que amortizar el Palacio de Congresos tan bonito y tan bien montao que tenemos. Ahora que ya ha pasado parece que todo el mundo se fue contento y que Badajoz ha dejado una bonita imagen en el recuerdo de los asistentes al evento. Para el que todavía no lo sepa el recuento de premios más interesantes es el siguiente:

Autor revelación: Vetusta Morla. Tema:Copenhague

Artista revelación: Vetusta Morla.  Álbum: Un día en el mundo

Mejor canción: Tenía tanto que darte.  Intérprete: Nena Daconte

Mejor Álbum: Gato Negro Dragón Rojo.  Intérprete: Amaral

Mejor Álbum de pop: Cara B.  Intérprete: Jorge Drexler

Mejor Álbum de pop alternativo:  Un día en el mundo. Intérprete: Vetusta Morla

Mejor Álbum de rock alternativo: Sidecars. Intérprete: Sidecars

Mejor tema de música electrónica:  S.E.X.Y.R.O.B.O.T.  Intérprete: The Pinker Tones

Nosotros, unos días por una cosa y otros por otra, tal vez por el rollito agridulce (más agri que dulce) que siempre nos ha inspirado la SGAE, no conseguimos acreditación/invitación. Aún así, al final no pudimos resistirnos al encanto pseudopetardo del famoseo y acabamos en la últimamente omnipresente Sala Aftasí donde según nuestros informadores se iban a dar cita la flor y la nata de los premiados y de la gente guapa pacense.  Allí nos enteramos  por amigos que al final, como en todos los sitios, el que tenía padrino entraba… y nuestros amigos deben de moverse muy bien en esos círculos porque por lo visto fuimos de los poquitos que nos quedamos fuera… que aquí mucho ir de pasotas pero cuando viene la feria al pueblo todos nos queremos subir al gusano loco.

Al final la cosa no fue para tanto, aunque la noche estuvo bastante bien musicada  gracias a  Solys dj, que tuvo que capear el temporal de ver como una sala acostumbrada a un tipo de ambiente muy reconocido se llenaba de cantidad de altos cargos todos trajeados  y de sus señoras, que debieron leer en el ¡Hola! que Alaska iba a ser la presentadora, acto seguido metieron su nombre en el google y le dieron a imagenes para inspirar su vestuario. ¡¡Flipa flipa!! Esas adorables cuarentonas con sus ropajes retro-sententeros y sus copas de Martini bailando los pajaritos al son de Los Planetas.También pululaban por allí cantidad de managers, roads, runners  and the company boys hablando de puentes aéreos y movidas varias, montando una especie de circo muy entretenido para los de casa con sus ropajes modernos y sus acentos marcados. Gracias a Eu y a Alfonso por su compañía y su siempre agradable dialéctica.

A eso de las 4 tocamos retirada porque la cosa ya no daba para más y porque los viernes, desgraciadamente, todavía se trabaja. Allí dejamos a los «antirefineros» Vetusta y al compositor de la BSO de Los Crímenes de Oxford. A la mañana siguiente me desperté con ese regusto de no saber si me lo había soñado o de si realmente acabé desayunando en la cafetería del Hotel Zurbarán con Caco Senante.

PD: Por lo menos gracias a la SGAE esta semana hemos podido disfrutar de Depedro, Anni B Sweet, Sidecars, Niños Mutantes… a un módico precio. Al César lo que es del César.