El festival extremeño Contempopránea afronta una edición con varios retos porque no sólo supone la vuelta del festival en gran formato sino que estrena sede.
Ya habían adelantado algunos nombres, pero hoy mismo desde la organización han desvelado los grupos que faltaban para cerrar el cartel con La M.O.D.A. y Alizzz en la cabeza de este lote. Completan la alineación INNMIR, Aiko el grupo, Lisasinson y Morreo.
El toque extremeño corre a cargo de Lúa Gramer, Supetennis, Hombre Tigre y Supersexy Sound System.
A los platos Julio Ruiz y Aftásico DJ.
Zona de acampada, piscina gratuita y más:
Contempopránea informa de que con la entrada se tendra acceso gratis tanto a la zona de acampada (en el campo de fútbol) como a la piscina municipal de Olivenza, que están una al lado de la otra. Además confirman que habrá conciertos piscineros como en Alburquerque. Ademas comentan tambiénque habrá una zona para autocaravanas y furgonetas.
Más detalles sobre estas instalaciones en este enlace
Si te alojas en Badajoz (o en Alburquerque porque eres un nostálgico del festival clásico), te interesa saber que hay un servicio de autobuses (aunque tienes que estar dispuesto a darlo todo en el festival porque la ida es a las 19,30 y la vuelta a las 6.00) que puedes reservar llamando al 696 469 823 para Badajoz y al 661 620 160 para Alburquerque.
Otros nombres que se suman el cartel de la edición pacense son Dover, Dorian, La Habitación Roja y Xoel López, y se mantiene el escenario de la Alcazaba. En Alburquerque se presenta todo un regreso al pasado del festival con Los Fresones Rebeldes, Chucho, Nosoträsh, y Cooper entre otros muchos.
Se desveló el misterio, o al menos la mayor parte, del cartel de la edición 2015 de Contempopránea. Agustín Fuentes, director del festival, ha informado esta mañana de cuales serán los artistas que se sumarán a la vigésima edición del festival.
En Badajoz destaca la presencia de Pet Shop Boys, todo un primer figura de pop internacional, acompañados en el cartel por el DJ Vitalic, y las bandas españolas, La Habitación Roja (a los que se rinde homenaje en esta edición), Dover, Dorian, Xoel López y Los Punsetes. Completan el paquete: La Musique D’Ordinateur, Gomady & Monster, Los Ganglios, Correos (dentro de la iniciativa talento Sonorama), Julian Elsie, Gecko Turner, Mohevian, Eme DJ, Supersexy Sound System, Chloé Bird, Manpop DJ, Jotapop DJ, DJ Barr, Gameboyz DJ, Integral Brand DJ, Los Zagales DJS.
Además, se confirma el recinto de la Alcazaba como escenario de todas las actuaciones, con lo que se acallan los rumores sobre un traslado de ubicación. La fecha será 5 y 6 de junio.
RETORNO A LOS ORÍGENES
El cartel de Alburquerque casi parece propio de los años 90, ya que está plagado de nombres habituales de las primeras ediciones de Contempopránea: Los Fresones Rebeldes, Chucho, Los Enemigos, Mercromina, Cooper, Nosoträsh y Deneuve. En el apartado más actual, encabeza el cartel Supersubmarina, con Ángel Stanich, Band à Part, Sensacional, Supercadaver, Neleonard, Dj Rojiblanco, WearenotDJs.
Como siempre, la cita es en las laderas del Castillo de Luna y la fecha 24 y 25 de julio.
Cantaban Love Of Lesbian que las mañanas que se pasan en el parque son inolvidables. En esto caso se trata de un Parque Sonoro, o lo que es lo mismo, una jornada completa dedicada a disfrutar de un exquisito ramillete de artistas extremeños que a buen seguro nos dejan un buen recuerdo.
Por séptima edición consecutiva, se repite este encuentro que es ya una celebración del buen hacer de nuestros músicos. En esta ocasión la cita está fijada el 14 de marzo a partir de las 13,00 (y hasta la madrugada) en The Rincón Pío Sound de Don Benito.
Este año tendremos la ocasión de disfrutar de Ama, Día X Menos 60, Dj Surprise, Electro Rosso, La Factoría Sónica, Local Qua4tro, Los Hemingway, Lúa Gramer, Mohevian, Risco & Burgim Dj, Rui Díaz & La Banda Imposible, Subterráneos, Supersexy Sound System, The Blackbulls y The Buldings.
Y por si todo esto fuera poco, además la entrada es completamente gratuita. Más por menos no se puede pedir.
«Ham’a’cuckoo» de Lori Meyers. Canción elegida por Isa P.
Esta semana hemos podido conocer el último adelanto del nuevo disco de Lori Meyers «emborracharme», no voy a opinar ni bien ni mal, solo diré que en cuanto a lo musical me ha recordado mucho a los primeros trabajos de los granadinos.
El volver a esos ritmos me ha traído recuerdos del que probablemente sea el mejor disco de los Lori, el Viaje de Estudios y de esta canción, que es mi preferida.
«Generación perdida» de SuperSexy Sound System. Canción elegida por Verónica Fernández
Esta semana he elegido una canción de un amigo mío al que veo bastante poco debido a que está afincado en tierras catalanas desde hace algún tiempo. Hace poquito ha sido papá pero eso no le ha impedido seguir con su pasión, la música.
Este tema expresa de una manera peculiar y particular una visión distinta de lo que la crisis representa y como afecta a toda una generación. Este tema formará parte de The Wrestler EP.
Sin ánimo de entrar en temas políticos ni nada parecido, sólo quiero apoyar su iniciativa musical. Seguid adelante. Un abrazo
«Sádica Heráldica» de Las Escarlatinas. Canción elegida por Juan Manuel Subirán
Hoy, en nuestra sección «Grupos que jamás oirás cantar en directo»: ¡Las Escarlatinas!. Como decía Belén Kan, lo bueno de que te gusten grupos pequeños es que son mucho más accesibles que las grandes estrellas, por eso, es relativamente fácil poder ver en directo en una sala de tu ciudad, o en un festival en otra parte, a casi todos los grupos indies nacionales. Sin embargo por timidez, por técnica o por prodigarse poco en directo, o porque directamente se han separado, hay grupos que sabemos que jamás veremos a actuar en directo. En mi caso, algunos ejemplos son Linda Mirada, Vacaciones, y Las Escarlatinas.
Esta canción del segundo disco de Las Escarlatinas, Al Galope, fue una de las primeras que se me grabó en la memoria, a la poco después se unieron muchas canciones más de sus dos álbumes. Sin embargo, estas chicas no se prodigan nada en directo. Así que, salvo sorpresa, nunca podremos verlas en directo. Una lástima.
«Girls» de Santigold. Canción elegida por El_Tesorero.
Un capítulo me ha bastado para que la tan cacareada serie Girls me haya decepcionado; quizás si me dejase de esnobismos y me decidiese a darle una segunda oportunidad doblada en castellano, me entraría más fácilmente; debo reconocer que no ha ayudado nada que haya sido enarbolada como bandera por los sectores más hipster (en el peor sentido de la palabra) del feminismo post-adolescente actual (a pesar de que sus propios autores la hayan situado entre Sexo en Nueva York y Gossip Girl).
Y es una pena porque podría haber sido una delicia ir descubriendo canción a canción la magnífica banda sonora elegida para la serie (como me pasó con la británica Skins, otra serie por su parte también muy descerebrada). Por eso, y sólo por eso, quizás vuelva a darle una segunda oportunidad a Girls.
“Girls” es el cuarto tema de la soundtrack oficial, y está compuesta expresamente para la serie por la artista afroamericana Santigold, algo que se me antoja curioso pues su creadora Lena Dunham ha sido acusada reiteradamente de no incluir actores de color en la serie (apenas para interpretar a vagabundos y taxistas). El verdadero nombre de Santigold es, para más inri, SantiWhite.
Girls – Volume 1: Music from the HBO Original Series (Fueled by Ramen, 2013) fue lanzado el pasado mes de enero e incluye temas de bandas como TheVaccines, Icona Pop o Belle & Sebastian, aunque existe una edición de lujo sólo en formato digital que añade temas de The Troggs, Tegan & Sara, Sleigh Bells y otros tantos.
«Dulce introducción al caos» de Extremoduro. Canción elegida por Manuel Domínguez.
Para mi esta semana ha sido la semana del Super 8 pero también ha sido la semana de contar el tiempo por canciones (vamos, me diréis ahora que no lo habéis hecho nunca). Así, tardo cinco canciones del nuevo de Quique González hasta la academia o cuatro del «In Rainbows» de Radiohead cuando llueve. Tres del «Fuerteventura» de Russian Red desde casa de mi novia a la mía o unas buenas pocas de Manos de Topo mientras me afeito y me ducho.
Pero el disco que más he escuchado esta semana, a modo de poner el cerebro en modo off, ha sido «La Ley Innata» de Extremoduro. Se trata de un disco compuesto por una sola canción dividida en seis partes bien diferenciadas en pistas independientes que facilitan el acceso más fácilmente mediante un reproductor digital. Porque a veces pasa todo los contrario y las canciones duran lo que dura el trayecto, la lluvia o el afeitado. Porque a veces una «dulce introducción al caos» es justo lo que se necesita para que todo vuelva a su orden.